
La Armada española ha iniciado este martes el despliegue del Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-2, que operará hasta el 7 de julio en aguas del Atlántico y del Mediterráneo occidental y central. Esta maniobra naval, liderada por el Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, supone una nueva demostración de las capacidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas, dentro del marco de la disuasión y defensa colectiva promovido por la OTAN. La princesa Leonor, en el final de de su instrucción militar con la Armada, participará también de este ejercicio a bordo de la fragata Blas de Lezo (F-103)
El núcleo del grupo está formado por el Juan Carlos I, el mayor buque de guerra construido en España, que actúa como portaviones y buque de asalto anfibio. Le acompañan el buque de asalto Galicia, la mencionada Blas de Lez, el buque de aprovisionamiento Cantabria, una Unidad Aérea Embarcada y un Batallón Reforzado de Desembarco perteneciente a la Infantería de Marina. Estas unidades componen una fuerza polivalente capaz de proyectar poder naval desde el mar a tierra.
Durante su despliegue, el Grupo Dédalo llevará a cabo una serie de ejercicios tácticos con participación de unidades de los tres ejércitos, así como maniobras de integración en el Atlántico y durante el cruce del Estrecho de Gibraltar. Entre los días 21 y 23 de junio están previstas escalas operativas en Ceuta y Málaga.
Entre el 23 y el 30 de junio se desarrollarán ejercicios combinados con otras marinas aliadas. En Córcega, se realizarán maniobras anfibias en colaboración con unidades navales de Francia. Asimismo, se prevén prácticas aire-aire, de interdicción aérea y ejercicios en campos de tiro situados en Croacia y Rumanía. Estas actividades tienen como objetivo reforzar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de los países de la OTAN.

Culminación de Sinkex 25
El despliegue del Grupo Dédalo se produce tras la finalización del ejercicio avanzado de lanzamiento de armas Sinkex 25, llevado a cabo los días 15 y 16 de junio. Esta operación ha permitido a la Armada evaluar el funcionamiento de sus sistemas de armas en un entorno realista de alta intensidad. En ella participaron, además de los buques ya mencionados, la fragatas Álvaro de Bazán y Santa María y el submarino S-81 Isaac Peral, además de unidades aéreas y del Ejército del Aire y del Espacio.
En el marco de este adiestramiento, el sumergible, el primero diseñado y construido íntegramente en España, ha realizado lanzamientos de torpedos, contribuyendo al entrenamiento de su dotación y a la validación de sus capacidades operativas. El ejercicio fue diseñado para simular escenarios de combate reales e intensivos, garantizando el uso seguro y eficaz del armamento naval y reforzando la preparación de las unidades participantes.
Últimas Noticias
Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales
Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 22 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Así puedes saber si tu hijo padece el síndrome de Angelman y qué lo provoca
Las personas con esta enfermedad suelen sonreír y reír frecuentemente; tienen personalidades felices y excitables

Ganadores de Euromillones de este 22 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que vive en Suiza explica la mejor manera de emigrar a este país para no cometer errores: “Ahorra antes de mudarte”
Un influencer especializado en el país da algunos consejos para poder afrontar de la mejor manera posible el cambio
