
Poder elegir dónde vivir suele ser una suerte reservada solo para unos pocos ya que, a menudo, influyen en esta decisión cuestiones como tener un modelo de trabajo en remoto, encontrar empleo en esa localidad o contar con la situación económica que permita habitar ahí. Pero sea como fuere, es importante conocer cuáles son las ciudades españolas más saludables y sostenibles de toda Europa, puesto que es probable que haya quienes viven en ella sin saberlo.
El Índice de Diseño Urbano Saludable (IDUS), llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), junto con la Fundación la Caixa, basado en el estudio de 917 ciudades europeas, revela que ninguna de ellas alcanza una puntuación superior a los 7 puntos sobre un máximo de 10. El análisis evalúa aspectos clave del entorno urbano vinculados al bienestar de la población.
Las ciudades han sido clasificadas en cinco grupos según su tamaño: grandes áreas metropolitanas, áreas metropolitanas, áreas urbanas de tamaño medio, áreas urbanas pequeñas y ciudades pequeñas. Esta segmentación permite establecer comparaciones más homogéneas entre núcleos urbanos con características demográficas similares.
Las ciudades pequeñas, las más saludables

Pamplona encabeza la lista de las ciudades más saludables de España, de acuerdo con el IDUS. Con una puntuación de 6,80 sobre 10, la capital navarra supera a ciudades como Ginebra (6,65) y Harlow (6,64), situándose en primer lugar entre las 917 urbes europeas analizadas.
El informe señala que las ciudades de tamaño pequeño —con una población entre 50.000 y 200.000 habitantes— obtienen en general las mejores valoraciones, gracias a factores como la calidad del aire y el acceso a espacios verdes. En esta categoría destacan también San Sebastián, Majadahonda y Parla, junto a otras localidades del norte de Europa.
Por el contrario, las grandes áreas metropolitanas presentan fortalezas en diseño urbano y transporte sostenible, debido a su densidad y red de movilidad. No obstante, estas ciudades suelen registrar peores datos en calidad ambiental, con mayor contaminación y efecto de isla de calor.
En el grupo de grandes ciudades, Madrid y Barcelona son las mejor posicionadas en España, con puntuaciones de 6,04 y 5,67, respectivamente. Les siguen Viena, Londres y Roma en el contexto europeo.
Aunque ninguna ciudad supera los 7 puntos, los resultados del IDUS reflejan una tendencia clara: el tamaño importa, y las ciudades medianas y pequeñas tienden a ofrecer condiciones más saludables para vivir. “Las diferencias son pequeñas, pero reveladoras”, afirma Federica Montana, investigadora principal del estudio.
España está entre los países europeos con mejor puntuación
El estudio también pone de manifiesto una diferencia significativa entre las ciudades de Europa Occidental y las de Europa Oriental. “Las puntuaciones más bajas tienden a concentrarse en Rumanía, Bulgaria y Polonia, mientras que las más altas se registran en Reino Unido, España y Suecia”, señala Natalie Mueller, coautora del estudio.
Lejos de proponer una clasificación cerrada, el IDUS se presenta como una herramienta exploratoria basada en datos espaciales abiertos. Su objetivo principal no es establecer un ranking definitivo, sino proporcionar información útil sobre el rendimiento urbano en función del tamaño de las ciudades y facilitar puntos de partida para políticas de mejora.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 5 julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Feijóo, reelegido presidente del PP de forma contundente: recibe el 99,24% de los votos
El líder del partido se consolida como referente en el Congreso Nacional

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El PSOE ratifica a Sánchez como “capitán” y acorrala a Page, el único crítico: le acusan de “hipócrita” y “trilero”
Aunque las acusaciones de acoso sexual contra Francisco Salazar han enturbiado el cónclave socialista, la cita ha servido para cerrar filas con presidente del Gobierno, lo que ha supuesto un respiro para quien se confiesa con el “corazón tocado” por la “traición” de Cerdán

Miles de personas celebran en Madrid el Orgullo 2025 al grito de ‘Ni un paso atrás’: “Esto no es solo una fiesta. Es importante reivindicar nuestros derechos”
Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBIQ+, ha reclamado aprobar “de forma urgente” un pacto de Estado contra los discursos de odio
