
El activista español Sergio Toribio, uno de los tripulantes del barco de la Flotilla de la Libertad que intentaba llegar a la Franja de Gaza, ha pedido en un vídeo a “amigos y familiares” que “presionen” al Gobierno de España para lograr su liberación “cuanto antes” tras ser interceptados por el Ejército de Israel, según una grabación realizada antes de la interceptación y difundida por la Coalición Flotilla de la Libertad.
Por el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige José Manuel Albares ha indicado que está en contacto tanto con el español afectado y su familia como con el departamento de Exteriores de Israel. “Estamos ejerciendo la protección consular sobre nuestro ciudadano”, ha señalado fuentes del departamento, que también ha convocado al encargado de negocios de la embajada israelí en España para protestar por lo ocurrido.
El Ministerio de Exteriores israelí, por su parte, ha indicado en la red social X que “todos” los pasajeros del barco se encuentran “sanos y salvos”, y ha publicado imágenes donde se ve a los voluntarios con chalecos salvavidas. “El ‘show’ ha terminado”, ha señalado tras indicar que el barco es en realidad “un truco mediático”.
Toribio viaja en ese barco junto a la activista sueca Greta Thunberg y otros voluntarios, entre ellos la europarlamentaria francesa Rima Hassan. Las grabaciones han sido publicadas después de que la Coalición de la Flotilla de la Libertad denunciara un ataque con dron contra el ‘Madleen’ y el posterior abordaje del barco por parte de las tropas israelíes, que han impedido que el barco continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

“No pueden ser penalizados por entregar ayuda”
La organizadora de la Flotilla de la Libertad, Huwaida Arraf, ha calificado la detención de los voluntarios internacionales de “arbitraria” e “ilegal”, por lo que ha pedido que termine “de inmediato”. “Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del ‘Madleen’”, ha asegurado la abogada palestino-estadounidense, alegando que estos “no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser penalizados por entregar ayuda o desafiar un bloqueo ilegal”.
Esta no es la primera vez que la Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, trata de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007. Hasta la fecha, la ofensiva israelí ha dejado cerca de 54.900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
(Con información de la agencia EFE)
Últimas Noticias
La UEFA sanciona al Barça con 15 millones de euros por saltarse las reglas del ‘fair play’ financiero
La sanción puede elevarse hasta los 60 millones y podría conllevar restricciones deportivas

Ya se conoce el profesorado de la academia de ‘Operación Triunfo’: un adiós a Abril Zamora y la bienvenida de nuevas incorporaciones
Ya es oficial, la academia del programa más famoso del panorama musical abrirá sus puertas en septiembre

La debutante que ha conquistado Wimbledon, Carson Branstine: “En febrero tenía 22 euros en mi cuenta, hacía repartos para Uber”
La tenista demuestra que tras una historia de superación ha conseguido participar en un Grad Slam

Ola de calor: la técnica que usan los españoles con una botella de agua para no arruinarse con el aire acondicionado
Este método es muy usado en localidades del sur de España

Una madre soltera recibe la peor llamada cuando está de camino a coger un vuelo para casarse con su pareja a distancia: “Se me rompió el corazón”
Una llamada desde el hospital cambió todos los planes de la pareja
