La tensión entre el príncipe Harry, Meghan Markle y la monarquía británica vuelve a acaparar titulares en Reino Unido, esta vez por un asunto aparentemente burocrático que ha desembocado en un conflicto más profundo: la emisión de los pasaportes británicos de sus hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet. Según han revelado fuentes cercanas a la pareja, los duques de Sussex llegaron a sospechar que los documentos estaban siendo retenidos debido a la inclusión de los títulos reales de sus hijos en la solicitud.
Archie y Lilibet fueron oficialmente reconocidos como príncipe y princesa tras la ascensión de su abuelo, el rey Carlos III, al trono en 2022. No fue hasta el bautizo de Lilibet, en marzo de 2023, cuando los títulos se emplearon públicamente por primera vez. Sin embargo, según las fuentes, los trámites para obtener los pasaportes británicos de los niños se habrían prolongado durante cinco meses, lo que llevó a Harry a plantearse la posibilidad de adoptar el apellido Spencer, en homenaje a su madre, la princesa Diana, como alternativa al apellido Sussex, que utilizan actualmente.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Una fuente citada por The Guardian ha explicado que el rey nunca ha estado de acuerdo con que los niños usaran el tratamiento de ‘Su Alteza Real’, “y los pasaportes británicos, una vez creados, serían la primera y quizás la única prueba legal de sus títulos”. A pesar de las acusaciones, el Palacio de Buckingham ha negado tajantemente cualquier implicación del monarca o su equipo en el retraso de los documentos. El Ministerio del Interior británico, por su parte, también ha evitado hacer declaraciones al respecto.
Los pasaportes fueron finalmente emitidos después de cinco meses de espera, pero el malestar persiste. Según la misma fuente, Harry, frustrado, habría solicitado apoyo a su tío para saber si la familia podía usar el apellido Spencer en caso de que los títulos fueran un impedimento legal. La intención de los Sussex, aseguran, es que sus hijos puedan conservar sus títulos y optar a roles activos dentro de la monarquía si así lo deciden en el futuro.
Mientras tanto, el portavoz de la pareja evitó hacer comentarios sobre este asunto, calificándolo como un tema privado. Archie y Lilibet tienen derecho a la doble nacionalidad, británica y estadounidense, por la ciudadanía de sus padres, lo que les permite contar con ambos pasaportes.
Meghan sigue utilizándolo
Este nuevo episodio se suma a una larga lista de controversias en torno a los títulos reales. Desde su salida como miembros activos de la Casa Real en 2020, los duques acordaron no utilizar públicamente sus títulos de ‘Su Alteza Real’, aunque formalmente nunca los perdieron. La pareja sigue legalmente en posesión de estos títulos, aunque su uso ha sido prácticamente suprimido.
De hecho, una polémica reciente reavivó el debate. A principios de este año, Meghan envió un obsequio personal, que incluía productos de su nueva línea de estilo de vida As Ever, a la empresaria del maquillaje Jamie Kern Lima. El paquete llevaba una tarjeta firmada: “Con saludos de Su Alteza Real la Duquesa de Sussex”. Aunque sus representantes afirmaron que se trataba de un gesto personal y no comercial, la imagen del regalo se difundió ampliamente tras ser compartida por Lima en un pódcast con la propia Meghan.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El CGPJ prevé nombrar dos presidencias del Supremo tras renunciar las juezas progresistas
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces dan por hecho que los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tendrán fácil lograr el mínimo de 13 votos necesarios de los vocales para alzarse con las presidencias

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La clave en la Defensa de la UE es la cooperación, no el gasto, según un estudio: una industria más organizada aumentaría un 22% la producción
Funcas ha publicado un informe que explica cuánto podría mejorar con una mejor integración

Macrocausa judicial para frenar la tala de 100.000 olivos centenarios en Jaén: “No es más sostenible una placa solar que un olivo centenario”
SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad han impulsado una causa nacional “pionera” para frenar la tala de olivos centenarios para plantar parques solares en terrenos de alta productividad
