La familia catalana con flexibilidad para vivir en cualquier parte del mundo: “Este estilo de vida no es para todos, y no siempre es fácil”

Ambos han conseguido teletrabajar para poder compaginarlo con viajar y descubrir lugares nuevos en el mundo con sus hijos

Guardar
Singapur. (AP Foto/Vincent Thian
Singapur. (AP Foto/Vincent Thian

En enero de 2019, Jaume, Patri y sus hijos Magí y Alguer emprendieron una viaje que cambiaría sus vidas. Con un billete de solo ida a Singapur, dejaron atrás su hogar en Cataluña para embarcarse en un viaje de un año por el sudeste asiático y Australia. En ese momento, Magí tenía cinco años y medio y Alguer apenas 17 meses. Su objetivo era vivir una experiencia transformadora en familia, alejados del ritmo acelerado del día a día.

La decisión de emprender este viaje no fue de repentina, ya que desde el 2015, cuando aún no había nacido Alguer, Jaume y Patri comenzaron a planificar y a tener claro que querían dar este gran paso. La idea de viajar sin fecha de retorno se consolidó tras un viaje a Nepal en 2015, donde descubrieron su pasión por los viajes. “Queríamos compartir con ellos una experiencia vital transformadora, así como pasar tiempo de calidad juntos”, afirman seis años después al medio catalán criatures.

Un billete de ida a Singapur con dos niños pequeños

La familia dejó atrás la vida que tenían establecida en Cataluña. Para ello, pidieron una excedencia en el trabajo, vendieron el coche y muchas de sus pertenencias, alquilaron su casa y se despidieron de familia y amigos. Con tan solo dos mochilas, un carrito y pañales, comenzaron su viaje sin billete de vuelta. Durante la travesía recorrieron nueve países: Singapur, Filipinas, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Indonesia, Australia y Hong Kong.

Durmieron en todo tipo de alojamientos, usaron diversos medios de transporte, hicieron couchsurfing, alquilaron una autocaravana e incluso realizaron un housesitting de 42 días en Australia mientras cuidaban de dos perros y una gata. Para ellos, lo más valioso fue pasar 24 horas al día juntos durante un año, según informa elDiario.es.

Mochileros andando en la naturaleza.
Mochileros andando en la naturaleza. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Viajar en familia como proyecto de vida

Para Jaume y Patri, este viaje representó una forma de vida. Tras su regreso, Patri dejó su trabajo estable como trabajadora social para emprender por su cuenta y convertir el viaje en su estilo de vida. Jaume, por su parte, combina el emprendimiento online con su trabajo por cuenta ajena, con la intención de poder teletrabajar a tiempo completo y tener la libertad para viajar, según un artículo del medio JGV sobre la familia.

A través de su blog, La MochiFamily comparten sus experiencias, dan consejos y reflexionan sobre la crianza y la educación alternativa. Seis años después de aquella decisión que marcó un antes y un después, la familia sigue apostando por la flexibilidad. La familia vive donde quiere y cuando quiere, adaptando su estilo de vida a las oportunidades que surgen.

Jaume y Patri trabajan de forma remota, lo que les permite seguir descubriendo zonas del mundo sin dejar de lado sus responsabilidades profesionales ni la educación de sus hijos. “Este estilo de vida no es para todos, y no siempre es fácil, pero para nosotros ha valido cada segundo. Lo que pierdes en estabilidad lo ganas en experiencias compartidas, tiempo en familia y libertad”, concluyen.

Últimas Noticias

El PSOE hará controles del patrimonio a los altos cargos del partido de forma aleatoria

Es una de las medidas que Pedro Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal

El PSOE hará controles del

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Alerta en el Mediterráneo por

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este pescado azul es rico en calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio y yodo, además de una buena fuente de vitaminas

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”

Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Socorrista, la profesión del verano

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”

Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros

Presidencia invertirá 430.000 euros en