Un padre deja de pagar la pensión de su hijo durante 11 meses: la Justicia lo absuelve porque estaba desempleado y vivía con una ayuda de 426 euros

En un primer momento, el Juzgado de lo Penal n.º 5 de Sevilla le impuso un año de prisión, inhabilitación para el sufragio pasivo durante ese tiempo y una indemnización de 1.800 euros a favor de su expareja

Guardar
Un padre deja de pagar
Un padre deja de pagar la pensión de su hijo durante 11 meses. (Pexels/Freepik)

Elías, un vecino de Dos Hermanas (Sevilla), dejó de pagar durante once meses la pensión de 150 euros que le tenía que pasar a su hijo menor. A pesar de que este impago motivó una condena inicial por un delito de abandono de familia, el Tribunal Supremo ha acordado absolverlo tras constatar que durante ese periodo se encontraba desempleado, carecía de ingresos adicionales y subsistía con una ayuda pública de 426 euros al mes.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

El origen de los hechos: un delito relativo al abandono de familia

El caso se remonta a 2017, cuando una sentencia de divorcio dictada por un juzgado del municipio sevillano estableció, entre otras medidas, la obligación de Elías de abonar una pensión mensual para su hijo. Sin embargo, desde septiembre de ese año y hasta julio de 2018, no cumplió con dicho cometido. La acusación alegó que el impago constituía un delito conforme al artículo 227.2 del Código Penal, relativo al abandono de familia por incumplimiento de prestaciones económicas.

El Juzgado de lo Penal n.º 5 de Sevilla consideró que el hombre había incurrido en una omisión dolosa, agravada por una condena previa por un delito similar. Le impuso un año de prisión, inhabilitación para el sufragio pasivo durante ese tiempo y una indemnización de 1.800 euros a favor de su expareja, además de los intereses legales. El tribunal consideró que, si bien no podía abonar la totalidad de la pensión, podría haber satisfecho al menos una parte o instado la modificación judicial de la cuantía fijada.

0 seconds of 2 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:46
02:46
 
Estar jubilado y trabajar será posible: en qué consiste la nueva reforma de las pensiones que pone de acuerdo a Sánchez y Feijóo

Un recurso de casación que llegó al Tribunal Supremo

Sin embargo, el recurso de casación interpuesto por la defensa llegó hasta la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. En su sentencia núm. 382/2025, dictada el 30 de abril de 2025, el Alto Tribunal ha revocado la condena al entender que no existió culpabilidad penal.

Según el fallo, el acusado no contaba con ingresos suficientes para afrontar la pensión y su única fuente de recursos eran los 426 euros mensuales que percibía como ayuda pública. Esa cantidad representa un 58,8% del umbral de riesgo de pobreza en España en 2017, fijado por el Instituto Nacional de Estadística en 8.522 euros anuales. La sentencia subraya que no se ha acreditado que Elías ocultara ingresos, dispusiera de ahorros o provocara intencionadamente su situación económica para eludir la obligación de pago.

“El relato de hechos probados no proclama que el acusado tuviera otros ingresos ocultos, o que fuera él mismo quien se colocó intencionadamente en esa situación de necesidad para defraudar la obligación de pago familiar”, concluye el Supremo. Añade que su situación de desempleo y vulnerabilidad económica constituyó una “involuntaria imposibilidad de pagar” que excluye el elemento de culpabilidad exigido por el tipo penal.

El tribunal reconoce que el impago de una pensión alimenticia no deja de ser antijurídico, pero en este caso concreto no puede considerarse delito porque no concurre la voluntad de incumplir. De hecho, el fallo señala que Elias reanudó los pagos en cuanto comenzó a trabajar como autónomo en junio de 2018, sin que existan pruebas de que mantuviera su situación de insolvencia de forma dolosa.

Últimas Noticias

¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio

Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: temperatura y

Noelia Núñez (PP) admite no haber acabado sus estudios y asegura que “nunca” ha tenido intención de “engañar a nadie”

En este sentido, ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos, además de asegurar que pedirá “de inmediato” que se cambie la información errónea sobre sus estudios

Noelia Núñez (PP) admite no

Desalojan 100 viviendas en Córdoba de forma preventiva por la evolución de un nuevo incendio forestal mientras continúan los trabajos de extinción

A pesar de que las previsiones de extinción eran favorables, alrededor de las 02 de la madrugada del miércoles se produjo una reactivación del incendio, que comenzó a desarrollar una carrera ascendente muy “muy visible desde Córdoba”

Desalojan 100 viviendas en Córdoba

Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales

Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales

Niña rescata a una perrita
MÁS NOTICIAS