Solicitud de becas de Educación Infantil en escuelas privadas para niños de 0 a 3 años de la Comunidad de Madrid: fechas, cuantía y requisitos

El “cheque guardería” del curso 2025-2026 llegará a cerca de 34.000 familias

Guardar
Una profesora con varios alumnos
Una profesora con varios alumnos en un aula de colegio. (Gustavo Valiente/Europa Press)

La Comunidad de Madrid ha abierto oficialmente el plazo de solicitud para el “cheque guardería” del curso 2025-2026, una beca que facilita el acceso a escuelas infantiles privadas para cerca de 34.000 niños y niñas de 0 a 3 años, según estima el Ejecutivo regional. El período de solicitud se extiende del próximo miércoles, 4 de junio hasta el 24 del mismo mes, con entrega de documentación hasta el 18 de junio en los centros designados.

Estas ayudas tienen como objetivo reforzar “la libertad de elección de las familias, facilitar la conciliación de la vida personal y laboral e impulsar la igualdad de oportunidades, pilares de la calidad del sistema educativo madrileño”, han destacado desde el Gobierno regional en un comunicado de prensa. Este año la partida destinada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades es de 67,3 millones de euros para costear las ayudas.

A cuánto ascienden las becas

Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias, que se calculan en función de su renta, oscilarán entre los 1.947 y los 3.113 euros anuales, lo que supone un importe mensual mínimo de 177 euros, ampliable hasta 283 euros para familias con menor renta. En concreto, el importe cubre once meses, de septiembre de 2025 a julio de 2026.

Cómo tramitar la beca

Los trámites se pueden realizar de forma telemática o presencial. No obstante, para tramitar la solicitud vía online, es necesario contar con certificado digital y acceder al portal oficial del gobierno regional. Las familias, así como los niños, deben cumplir con una serie de requisitos para poder acceder a estas ayudas.

La beca está dirigida va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de enero de 2026. Además, deben estar matriculados o tener reserva de plaza para el curso 2025/26 en un centro de titularidad privada autorizado.

Madrid tira de bonos verdes para endeudarse y poder pagar becas universitarias, medicinas o la subvención de abonos transporte.

Cómo es el baremo de las familias

El baremo que determina si se concederá la beca, y en qué cuantía, se basa en aspectos como la situación laboral o la condición de familia numerosa. Por lo tanto, es crucial revisar detenidamente cada apartado. De este modo, obtendrán 7 puntos aquellas familias en las que ambos progenitores trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos está a tiempo completo y el otro tiene un impedimento para atender al menor por tener reconocida incapacidad permanente total, absoluta o gran incapacidad debidamente acreditada. Estas mismas situaciones se valorarán con 5 puntos si la actividad laboral se desarrolla a tiempo parcial.

También se tendrán en cuenta, según detalla la Comunidad de Madrid en su página web, a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad. Además, el Gobierno regional dará más facilidades para acceder a las víctimas de violencia contra la mujer, y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de Infantil un año más cuando presenten necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.

<br>