En un día que debería haber estado marcado por la celebración, los reyes Felipe y Letizia se encuentran de luto ante la noticia del fallecimiento de Serafín Sedano, quien fuera el capellán de la Casa Real y confesor de la familia real durante tres décadas.
La muerte de Serafín se producía este miércoles 21 de mayo a los 92 años, según ha adelantado Vanitatis. Esta pérdida coincide con una fecha muy especial para el monarca y su esposa, que este jueves celebran el 21º aniversario de su boda. Además, este duro revés interrumpe los preparativos de una cita importante para la familia real: la graduación de la infanta Sofía en Gales, que tendrá lugar este sábado 24 de mayo.
Sedano se había retirado formalmente de sus funciones hace apenas unos meses. En una carta que dirigió al rey Felipe, Serafín anunció su retiro, citando problemas de salud propios de la edad y solicitando que se designara un sucesor para su cargo.
Fiel servidor de la Casa Real
Durante sus tres décadas al servicio de la Casa Real, el capellán siempre se caracterizó por su compromiso y lealtad. Serafín Sedano se convirtió en una figura crucial en numerosos acontecimientos importantes de la familia real. Ejerció como asistente del cardenal Rouco Varela en los bautizos de las princesas Leonor y Sofía, así como de su prima Irene Urdangarin.

A pesar de su papel esencial en estos eventos, su presencia a menudo pasó desapercibida, en parte debido a su discreto desempeño y su respeto por la privacidad, algo que él mismo solicitó en su carta de despedida a los vecinos de El Pardo, junto con disculpas por cualquier error cometido.
Hasta su retiro el verano pasado, Serafín Sedano fue responsable de oficiar las misas dominicales en Zarzuela, un acto al que asistían regularmente, siempre que la agenda lo permitía, la reina Sofía, la princesa Irene de Grecia y el rey Felipe. Sin embargo, la relación de Serafín con la familia Borbón, y en particular con los Borbón y Grecia, trascendía sus obligaciones religiosas y se extendía al ámbito personal. En una entrevista concedida a El diario montañés durante una visita a Cantabria con la familia real, él mismo explicó que su vínculo con la familia real “va más allá de lo religioso, hay una relación humana”.
Su participación se extendió también a momentos más dolorosos y solemnes, como el responso por Erika Ortiz, hermana de la reina Letizia, tras su fallecimiento, reflejando el profundo vínculo de confianza y cercanía que compartía con la familia real. Sedano no solo acompañó a los Borbón en ceremonias religiosas, sino que también fue parte de experiencias compartidas fuera de palacio, consolidando así una relación que fue una amalgama entre lo profesional y lo personal.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El CGPJ prevé nombrar dos presidencias del Supremo tras renunciar las juezas progresistas
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces dan por hecho que los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tendrán fácil lograr el mínimo de 13 votos necesarios de los vocales para alzarse con las presidencias

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La clave en la Defensa de la UE es la cooperación, no el gasto, según un estudio: una industria más organizada aumentaría un 22% la producción
Funcas ha publicado un informe que explica cuánto podría mejorar con una mejor integración

Macrocausa judicial para frenar la tala de 100.000 olivos centenarios en Jaén: “No es más sostenible una placa solar que un olivo centenario”
SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad han impulsado una causa nacional “pionera” para frenar la tala de olivos centenarios para plantar parques solares en terrenos de alta productividad
