
El automóvil eléctrico es una carrera de larga distancia en la que Europa, Estados Unidos y China compiten de manera feroz para dominar el mercado. A día de hoy, el gigante asiático parece no tener rival, ya que a diferencia de las reticencias de los europeos para abandonar sus emblemáticos vehículos de combustión, China decidió dar el salto y apostar con todo por los modelos eléctricos e híbridos, así como de los paquetes de batería que usan.
Según declaró el CEO de la fabricante BYD, Wang Chuanfu, los fabricantes chinos “están entre tres y cinco años por delante” de sus competidores internacionales en términos de tecnología y producción.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El medio especializado Team Car Engine explica que uno de los principales factores que ha impulsado el éxito de BYD es el desarrollo de la Blade Battery, una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) que destaca por su seguridad, durabilidad y eficiencia energética. Este diseño no solo optimiza el espacio dentro del vehículo, sino que también reduce significativamente el riesgo de sobrecalentamiento, un problema crítico en la industria de los vehículos eléctricos.
Uno de los grandes temores en Europa está en el problema de sobreproducción que tiene China provoque una avalancha de coches que acabe inundando el mercado europeo, que todavía no termina de arrancar en su apuesta por el modelo eléctrico. A pesar de las medidas proteccionistas que ha impuesto la Unión Europea, algunos de sus modelos ya han llegado para quedarse.
“¿Vienen los coches chinos a cargarse a nuestros coches europeos?“, se pregunta un empleado de un desguace, conocido en redes como @desguacemotocoche. “Todo apunta que sí“, responde su compañera.
Los empleados muestran un vehículo chino del fabricante BYD modelo Atto del 2024, 100% eléctrico. “Todas las piezas de su coche son chinas, a excepción de dos, la bomba de freno y los neumáticos”, apuntan.
“El interior del coche es alucinante”, describen los empleados, que añaden que este vehículo incorpora lo último en tecnología. Los asientos se inspiran en un modelo deportivo. El vehículo, comentan, tiene 204 caballos, velocidad máxima de 180 kilómetros hora y acelera de cero a 100 en 7,6 segundos. “¿Por qué opinamos que ByD va a reventar sector europeo? Por barato. Calidad-precio que la tiene, pues arrasa”, sentencian.
MG y BYD dominan las ventas del coche chino en España
El dominio chino en este sector también se refleja en las cifras de ventas. Durante 2023, más del 66% de los vehículos eléctricos vendidos a nivel mundial provinieron de China.
Según datos de la patronal del automóvil española, las ventas de automóviles de origen chino en España experimentaron en 2024 un crecimiento notable en los últimos dos años, aunque su cuota de mercado sigue siendo limitada.
El modelo MG ZS se consolidó como el vehículo de origen chino más vendido en nuestro país, destacándose como un referente del éxito de las marcas asiáticas. Además, las empresas MG y BYD lideraron las ventas entre las marcas chinas, acumulando juntas más de la mitad de las unidades comercializadas en el mercado español-
Últimas Noticias
Un enfermero explica cómo prevenir las otitis en los niños este verano: secado, tapones, gorros y no hacer “el cabra”
Los chapuzones de verano nunca faltan, pero hay que tomar medidas, especialmente para los más pequeños del hogar

Números ganadores del Super Once del 13 julio
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

El pueblo francés que vende casas a 1 euro e incluso paga su reforma: una iniciativa para frenar la despoblación
La localidad de Ambert ofrece dos viviendas de tres plantas en su casco histórico para que las familias interesadas las conviertan en su residencia habitual

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 13 julio
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo
