
Si hay sospechas que alguno de los electrodomésticos se ha dañado por un apagón, es fundamental saber cómo identificar los signos de daño y qué pasos seguir para resolver la situación.
Aquí ofrecemos una guía detallada para enfrentar esta circunstancia, desde cómo saber si los aparatos han sido afectados hasta cómo presentar una reclamación ante la compañía eléctrica.

Cómo saber si los electrodomésticos se han dañado por el apagón
Los apagones generan fluctuaciones de voltaje que pueden ser letales para los dispositivos electrónicos. Para detectar si algún electrodoméstico ha sufrido daños, es importante prestar atención a los siguientes signos:
- Luces parpadeantes o comportamientos anómalos: la presencia de luces que parpadean o que se apagan repentinamente puede indicar que el dispositivo ha experimentado un fallo interno.
- Cables quemados o deformados: si se observan cables quemados, tostados o con marcas de sobrecalentamiento, es probable que el electrodoméstico haya sido afectado por una sobrecarga de voltaje.
- Chispas en enchufes o cables: la aparición de chispas al enchufar o intentar utilizar un aparato sugiere daños en el sistema eléctrico del mismo.
- Disparo de interruptores: cuando los interruptores de protección (fusibles o disyuntores) se disparan de manera constante tras un apagón, puede ser señal de un electrodoméstico defectuoso.
- Emisión de ruidos inusuales: zumbidos, crujidos o vibraciones anómalas indican posibles fallos en los componentes internos.
- Mal funcionamiento: si el electrodoméstico no enciende o presenta un funcionamiento irregular, es un indicativo claro de que podría haber sufrido daños.
Cuáles son los electrodomésticos más vulnerables
No todos los dispositivos eléctricos son igual de sensibles a los apagones. Algunos aparatos presentan un riesgo mayor debido a su dependencia de un suministro eléctrico estable y a la complejidad de sus componentes:

- Electrodomésticos grandes: refrigeradores, lavadoras, cocinas eléctricas, hornos y microondas son particularmente susceptibles, dado su consumo elevado y la sofisticación de sus circuitos.
- Dispositivos electrónicos sensibles: televisores, computadoras, sistemas de sonido y cargadores de dispositivos móviles son extremadamente vulnerables a los cambios bruscos de voltaje.
- Equipos portátiles: aunque de menor tamaño, los cargadores de celulares, tabletas y computadoras portátiles pueden sufrir daños irreversibles si permanecen conectados durante las fluctuaciones de corriente.
Qué hacer si los electrodomésticos presentan daños
Tras constatar daños en un electrodoméstico a raíz de un apagón, resulta esencial seguir un protocolo específico para mitigar riesgos y reclamar posibles compensaciones:
- Examinar cada electrodoméstico para identificar signos visibles de daños.
- Encender los aparatos de manera individual para evaluar si operan de forma adecuada.
- Para evitar mayores daños, debe desconectarse de inmediato cualquier dispositivo que presenten fallos.
- Es recomendable esperar entre 5 y 10 minutos después del restablecimiento de la electricidad antes de volver a conectar los electrodomésticos, dado que el voltaje podría no haberse estabilizado completamente.

En el caso de España, existe un procedimiento formal para reclamar daños ante la compañía eléctrica. Según el protocolo, se debe acudir al centro de atención al cliente más cercano y llenar un formulario donde se detallen la fecha, la hora y las características del apagón que habría provocado los daños. Posteriormente, técnicos de la empresa verificarán el estado de los aparatos en el domicilio afectado.
Una vez realizada la inspección, la empresa emitirá un dictamen técnico que determinará si corresponde o no una indemnización. En caso afirmativo, será necesario acreditar la propiedad de los electrodomésticos afectados. El tiempo de respuesta no debería exceder los 10 días hábiles, aunque es aconsejable realizar un seguimiento del trámite en el mismo centro donde se presentó la reclamación.
Últimas Noticias
España remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del catalán, euskera y gallego
Ninguna otra lengua en la UE cumple simultáneamente los siete requisitos que España propone

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Eurojackpot
Aquí los resultados del sorteo Eurojackpot dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Euromillones: el número ganador de este 11 de julio
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno de Aragón activa la fase de emergencia en nivel 1 del PROCIFEMAR
Se han gestionado una treintena de incidentes por lluvias y tormentas que especialmente ha afectado a las comarcas de Tarazona y el Moncayo

Resultados del Super Once del 11 julio
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once
