
Si hay sospechas que alguno de los electrodomésticos se ha dañado por un apagón, es fundamental saber cómo identificar los signos de daño y qué pasos seguir para resolver la situación.
Aquí ofrecemos una guía detallada para enfrentar esta circunstancia, desde cómo saber si los aparatos han sido afectados hasta cómo presentar una reclamación ante la compañía eléctrica.

Cómo saber si los electrodomésticos se han dañado por el apagón
Los apagones generan fluctuaciones de voltaje que pueden ser letales para los dispositivos electrónicos. Para detectar si algún electrodoméstico ha sufrido daños, es importante prestar atención a los siguientes signos:
- Luces parpadeantes o comportamientos anómalos: la presencia de luces que parpadean o que se apagan repentinamente puede indicar que el dispositivo ha experimentado un fallo interno.
- Cables quemados o deformados: si se observan cables quemados, tostados o con marcas de sobrecalentamiento, es probable que el electrodoméstico haya sido afectado por una sobrecarga de voltaje.
- Chispas en enchufes o cables: la aparición de chispas al enchufar o intentar utilizar un aparato sugiere daños en el sistema eléctrico del mismo.
- Disparo de interruptores: cuando los interruptores de protección (fusibles o disyuntores) se disparan de manera constante tras un apagón, puede ser señal de un electrodoméstico defectuoso.
- Emisión de ruidos inusuales: zumbidos, crujidos o vibraciones anómalas indican posibles fallos en los componentes internos.
- Mal funcionamiento: si el electrodoméstico no enciende o presenta un funcionamiento irregular, es un indicativo claro de que podría haber sufrido daños.
Cuáles son los electrodomésticos más vulnerables
No todos los dispositivos eléctricos son igual de sensibles a los apagones. Algunos aparatos presentan un riesgo mayor debido a su dependencia de un suministro eléctrico estable y a la complejidad de sus componentes:

- Electrodomésticos grandes: refrigeradores, lavadoras, cocinas eléctricas, hornos y microondas son particularmente susceptibles, dado su consumo elevado y la sofisticación de sus circuitos.
- Dispositivos electrónicos sensibles: televisores, computadoras, sistemas de sonido y cargadores de dispositivos móviles son extremadamente vulnerables a los cambios bruscos de voltaje.
- Equipos portátiles: aunque de menor tamaño, los cargadores de celulares, tabletas y computadoras portátiles pueden sufrir daños irreversibles si permanecen conectados durante las fluctuaciones de corriente.
Qué hacer si los electrodomésticos presentan daños
Tras constatar daños en un electrodoméstico a raíz de un apagón, resulta esencial seguir un protocolo específico para mitigar riesgos y reclamar posibles compensaciones:
- Examinar cada electrodoméstico para identificar signos visibles de daños.
- Encender los aparatos de manera individual para evaluar si operan de forma adecuada.
- Para evitar mayores daños, debe desconectarse de inmediato cualquier dispositivo que presenten fallos.
- Es recomendable esperar entre 5 y 10 minutos después del restablecimiento de la electricidad antes de volver a conectar los electrodomésticos, dado que el voltaje podría no haberse estabilizado completamente.

En el caso de España, existe un procedimiento formal para reclamar daños ante la compañía eléctrica. Según el protocolo, se debe acudir al centro de atención al cliente más cercano y llenar un formulario donde se detallen la fecha, la hora y las características del apagón que habría provocado los daños. Posteriormente, técnicos de la empresa verificarán el estado de los aparatos en el domicilio afectado.
Una vez realizada la inspección, la empresa emitirá un dictamen técnico que determinará si corresponde o no una indemnización. En caso afirmativo, será necesario acreditar la propiedad de los electrodomésticos afectados. El tiempo de respuesta no debería exceder los 10 días hábiles, aunque es aconsejable realizar un seguimiento del trámite en el mismo centro donde se presentó la reclamación.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El snack saludable que recomienda el experto en longevidad David Sinclair para picar entre horas: “Siento que mi vida es más rica”
El profesor de genética de Harvard lleva una vida vegetariana en la que asegura no haber tenido que renunciar “a casi nada”

Las claves del futuro universitario de la infanta Sofía: cuánto cuesta su carrera, dónde vivirá y cuántos compañeros tendrá
El próximo septiembre la hija menor de los reyes iniciará una nueva etapa educativa que la llevará a residir en tres países diferentes durante tres años

Los inventos de la Antigua Roma que seguimos usando hoy: el Opus Caementicium, el Acta Diurna y el Corpus Iuris Civilis
Estas creaciones, que acumulan más de dos mil años, han perdurado adaptándose a nuevas tecnologías sin perder de vista sus fundamentos originales
