
Con la rutina, los horarios de trabajo y el ajetreo diario es normal que vayamos realizando las tareas del hogar poco a poco y que sólo dediquemos algunos días en concreto a hacer una limpieza general. Sin embargo, aun así hay detalles en los que no nos fijamos y que siguen requiriendo nuestra atención, como los interruptores. Aunque de vez en cuando, les pasemos un trapo para evitar la acumulación de polvo, bacterias y suciedad, no tratamos de eliminar ese tono amarillento que van adquiriendo con el paso del tiempo y que tan antiestético es.
Por qué se vuelve amarillo el plástico del interruptor
La mayoría de las cubiertas de plástico se vuelven amarillas porque, tal y como detallan desde el portal web Homify, están tratadas con bromo, un retardante de llama. Cuando este elemento se expone a los rayos ultravioleta, adquiere ese tono y hace que los interruptores parezcan viejos y desgastados. A esto se le unen otros factores, según explican desde CuerpoMente, como:
- La calidad del plástico: una condición que influye de forma determinante. Los de buena calidad (se elaboran sin impurezas o determinados aditivos) se degradan más lento.
- La exposición a determinados productos: el cloro o el amoníaco pueden alterar su apariencia.
- La suciedad: la acumulación de polvo, humo de tabaco o la grasa, pueden pegarse al plástico y contribuir a su aspecto amarillento.
Cómo blanquear los interruptores que se vuelven amarillos

Puede parecer que acabar con ese tono amarillento tan odioso sea una tarea complicada, sin embargo, la creadora de contenido y experta en trucos del hogar, @alepez, ha compartido en su perfil de Instagram, un método infalible. Para ello, sólo hace falta un bote de agua oxigenada en crema volumen 40 y un pincel.
Para esta tarea, la profesional aplica el producto en el cuadro de mandos del aire acondicionado. “Lo pasaremos muy bien con un pincel y lo dejaremos reposar unas 24 horas cubierto por film”, explica. Transcurrido ese tiempo, hay que repetir el proceso y no tardaremos en comprobar los resultados. En el caso de que aún siga un tanto amarillo, recomienda repetir el tratamiento de nuevo. Asegura que ella lo hizo “hasta tres veces”.
Otros métodos para blanquear los interruptores
Con bicarbonato de sodio
Desde Homify, recomiendan hacerlo con bicarbonato de sodio. Para ello, habrá que mezclar una cucharada de este producto con tres de agua para crear “una pasta para limpiar”. Después, hay que aplicarla sobre el área amarillenta para acabar con toda la suciedad y las manchas. Luego, se debe poner en un balde o recipiente una parte de lejía con diez de agua y sumergir la tapa del interruptor durante una hora. Una vez transcurrido el tiempo, se retira y frota suavemente con jabón para platos y una esponja. Por último, hay que enjuagar la cubierta del interruptor con agua y secarla con un paño limpio.
Vinagre blanco
El vinagre es eficaz para eliminar manchas y suciedad. Mezcla una parte de vinagre blanco con una parte de agua y aplícalo sobre el interruptor con un paño suave. Frótalo con cuidado y luego seca con otro paño limpio.
Pasta de dientes
La pasta de dientes (preferiblemente blanca) también puede ser un buen remedio para limpiar interruptores amarillentos. Aplica una pequeña cantidad sobre un trapo o cepillo de dientes y frota suavemente. Después, límpialo con un paño limpio y húmedo.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: el pronóstico para este 3 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El juez interroga a los 2 jóvenes detenidos en Gran Canaria por filtrar datos de ministros
El juez Francisco de Jorge interroga este jueves a los dos jóvenes de 18 y 19 años detenidos en Arinaga (Gran Canaria) por su presunta participación en la filtración de datos personales (teléfonos, domicilios o números de DNI) de ministros del Gobierno

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El día que Ester Muñoz, la nueva portavoz del PP, menospreció los fondos para la memoria histórica: “15 millones para desenterrar unos huesos”
Tras los abucheos de la bancada socialista en un pleno en 2019, la entonces senadora aseguró que se refería a proyecto de exhumación del dictador Francisco Franco “que no le importa a nadie”

El mapa de los incendios forestales en España: de Lleida a Murcia, pasando por Ourense, 20 incendios en lo que va de julio
El incendio de la comarca de Segarra ha dejado conmocionada a la provincia de Lleida, con más de 5.000 hectáreas arrasadas y dos víctimas mortales
