
Ibiza se ha unido a la lista de ciudades españolas que implementan el protocolo internacional ‘Ask for Angela’, junto a Barcelona, Madrid y Málaga. Esta medida está diseñada para proteger a las mujeres y otras personas vulnerables frente al acoso en los espacios de ocio nocturno.
Esta iniciativa implicará a bares y discotecas del municipio, complementada por la instalación de puntos de información violeta en los eventos más destacados, como las fiestas de apertura, según ha informado el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.
El protocolo, que permite a las personas en situación de riesgo solicitar ayuda de manera discreta, fue presentado en una reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Sant Josep y la Asociación Ocio de Ibiza.
Durante el encuentro, el gerente de la asociación, José Luis Benítez, explicó el funcionamiento del sistema y las formaciones impartidas al personal de los locales para sensibilizar y actuar ante posibles casos de acoso. Estas capacitaciones se realizan al inicio de cada temporada y se complementan con material informativo en los baños de los establecimientos, donde se detalla cómo utilizar la clave “¿Está Ángela?”, para pedir auxilio.
Un protocolo internacional
El protocolo ‘Ask for Ángela’ nació en 2016 en Lincolnshire (Inglaterra), como parte de su campaña NoMore del Consejo del Condado. Su objetivo es ofrecer una herramienta sencilla y efectiva para que las personas puedan alertar sobre situaciones de peligro sin llamar la atención de su acosador.
Al preguntar “¿Está Ángela?”, al personal del local, se activa un procedimiento interno que puede incluir acompañar a la persona a un lugar seguro, gestionar su salida del establecimiento o contactar con las autoridades si es necesario.
Desde su creación, esta medida se ha extendido a países como Estados Unidos, Australia, Irlanda, Alemania, Francia o España, adaptándose a diferentes contextos y necesidades.
En el caso de Ibiza, el protocolo se alinea con otras acciones municipales destinadas a promover la igualdad y la seguridad en el ocio nocturno.
Colaboración entre instituciones y sector privado
El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, destacó la importancia de trabajar conjuntamente con los agentes implicados para garantizar la seguridad en el ocio nocturno.
“Queremos conocer de cerca todas las iniciativas que contribuyan a hacer de nuestro municipio un lugar seguro para todos, especialmente para las mujeres. Estamos totalmente comprometidos con la lucha contra cualquier forma de acoso o violencia”, afirmó.
Por su parte, la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, propuso que en futuras participaciones participe personal de los servicios municipales para reforzar el conocimiento mutuo, aportar herramientas a los equipos de los locales y establecer sinergias para garantizar una actuación coordinada ante posibles situaciones de riesgo.
Compromiso del sector del ocio nocturno
Del mismo modo, representantes de los más destacados establecimientos, como Josep Antoni Escandell (Grupo Pacha), Martin Gschaedler (club Chinois Ibiza) y Fran Molina (Lío Ibiza), se reunieron con el alcalde ibicenco, Rafa Triguero, y el concejal de Turismo, Rubén Sousa, para abordar la puesta en marcha de la medida.
Así, los responsables de estos locales se comprometieron a reforzar la formación de su personal y a colaborar estrechamente con las autoridades locales para garantizar la efectividad del protocolo. Además, los representantes de dichos establecimientos se han comprometido a estrechar la colaboración en materia de limpieza.
Resultados y desafíos del protocolo
Aunque la iniciativa ‘Ask for Ángela’ ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir la percepción de inseguridad en espacios de ocio, diversas asociaciones feministas han reprochado su carácter retroactivo, al actuar solo cuando ya existe una situación de riesgo.
Además, recriminan la posibilidad de ser solo utilizado de manera simbólica, en locales sin formación adecuada, produciendo una falsa sensación de seguridad.
Últimas Noticias
Una mujer se cae en el parking de Mercadona y, aunque el agua acumulada no provenía de la empresa, tienen que indemnizarla con 4.187 euros
El supermercado argumentó que no existía evidencia suficiente para probar que fueran responsables del accidente, especialmente porque no se demostró que el agua proviniera de su sistema de refrigeración

Cuándo es la feria de Málaga 2025
Durante esta semana, la ciudad se llena de actividad, con una programación que combina música, baile y gastronomía

El restaurante en el que el rey Juan Carlos cenó en su primera noche de vuelta en España: una premiada marisquería que abrió solo para él
Apenas 24 horas después de aterrizar en España, el Emérito ha disfrutado de una cena privada en una famosa marisquería, uno de sus restaurantes favoritos de Galicia

Un maquinista de Renfe responde algunas de las principales preguntas que le hacen: “Con un FP de grado medio te vale”
Algunos pasajeros plantean dudas sobre el desempeño de su trabajo o la forma de acceder a este empleo

Nuevos blindados, buques más modernos y mayor poder de fuego: los programas armamentísticos en los que el Gobierno invertirá 2.000 millones de euros
El reemplazo de los vehículos TOA, la modernización de las fragatas F-100 y la compra de obuses autopropulsados figuran entre los principales proyectos de Defensa para este año
