Cómo afecta una herencia a la declaración de la Renta

Desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio está abierto el plazo para presentar la declaración de la renta, un momento clave para que los contribuyentes salden sus deudas con la Agencia Tributaria

Cómo declarar a herencia enCómo declarar a herencia en
Cómo declarar a herencia en la declaración de la Renta. (Montaje Infobae)

Desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio está abierto el plazo para presentar la declaración de la renta, un momento clave para que los contribuyentes salden sus deudas con la Agencia Tributaria. De esta manera, en caso de que las retenciones pagadas por el trabajador cada mes superen la cuota debida, Hacienda procederá a reembolsar la diferencia, mientras que si la cantidad retenida es inferior, será el contribuyente el que abone la diferencia correspondiente al organismo.

En este sentido, una de las dudas más frecuentes entre los contribuyentes es qué papel juega una herencia en la declaración de la renta, cómo afecta, si debe tributarse y en qué concepto.

¿Hay que declarar la herencia?

Como explican desde el despacho de Allende Abogados, los bienes que se reciben de una herencia no deben incluirse en la declaración de la renta, ya que existen otros impuestos que gravan esta ganancia patrimonial: el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el Impuesto de Plusvalía Municipal (en el caso de inmuebles).

Read more!

Sin embargo, existen algunas excepciones. Y es que, lo que sí debe incluirse en la declaración del impuesto son los rendimientos que genera esa herencia. Por ejemplo, en el caso de que se herede una vivienda o terreno y se destine al alquiler o venta, esa ganancia sí que hay que incluirla en la declaración de la renta, pagando el impuesto correspondiente (si se dedica a vivienda habitual, no).

Lo mismo sucede cuando se hereda un plan de pensiones. Estos no se incluyen en el Impuesto a las Sucesiones, por lo que si se hereda una pensión que tiene como objetivo proteger la situación de necesidad económica ocasionada por el fallecimiento, sí se debe declarar y pagar el IRPF, como rendimiento de trabajo.

Loading video
Si estás divorciado, estas son las deducciones que te permiten ahorrar dinero en la declaración de la Renta.

De la misma manera, las acciones y depósitos bancarios generan beneficios que sí deben incluirse en la declaración del IRPF, mientras que el dinero en efectivo se incluye en el impuesto de sucesiones, por lo que no tributa como IRPF.

Ojo con las deudas tributarias

Cuando una persona acepta una herencia pura y simplemente, está aceptando tanto los activos (los bienes) como los pasivos (las deudas) del causante. En este sentido, hay que tener en cuenta que, como establece el artículo 39 de la Ley General Tributaria, los herederos deben hacerse cargo de las deudas de impuestos que tuviera el fallecido en vida.

Es decir, que los herederos deben asumir los cargos fiscales en la misma situación que en el momento del fallecimiento, salvo que se renuncie a la herencia o se acepte a beneficio de inventario.

De la misma manera, hay que tener en cuenta que, cuando de la declaración de la renta de la persona fallecida resulta un importe a devolver, los herederos podrán solicitarlo. Para ello presentarán el modelo correspondiente y adjuntarán certificados que demuestren su condición de herederos del causante. La presentación de la declaración de la renta de una persona fallecida se realiza de la misma manera que si se tratara de un contribuyente vivo. Sin embargo, es conveniente consultar previamente a la Agencia Tributaria.

 

Read more!

Más Noticias

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los hermanos Estopa van a ‘La Revuelta’ a decir que el desnudo de Leiva es “feo”, a animar a los jóvenes a hacer ‘takeos’ en el Metro, y dan un mensaje tranquilizador: “Nunca nos vamos a separar”

José y David Muñoz visitan a Broncano, le tunean una señal de STOP, y consiguen entradas gratis para el público del programa

En qué punto está el ‘caso Begoña Gómez’ un año después de que Pedro Sánchez confesara estar “profundamente enamorado” y estuvo a punto de dimitir

“¿Merece la pena todo esto?“, preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el ”acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa

Senderas, el programa que ayuda a mujeres con dificultades a encontrar empleo en Madrid: “No es fácil salir de Cuba y empezar de cero con 43 años”

Esta iniciativa, que se lleva a cabo en el Espacio Mujer Madrid en Vallecas, proporciona un plan personalizado a las participantes, pues las mujeres siguen afrontando numerosas barreras en el trabajo. El requisito es estar empadronada en la capital

Interior se gastará 154.000 euros para comprobar si los presos preparan bien el pan que cocinan en las cárceles

Instituciones Penitenciarias licita un contrato para que una empresa privada haga “seguimiento del control de calidad de las materias primas”, entre otras auditorías, en los 57 talleres de panadería y 65 cocinas de las cárceles españolas