
Al igual que en años anteriores, durante la campaña de la declaración de la Renta 2024/2025 algunos trabajadores tendrán la oportunidad de recibir de vuelta parte del dinero pagado en cotizaciones a mutuas a lo largo de su vida laboral, pero el Ministerio de Hacienda, liderado por la también vicepresidenta María Jesús Montero, anunció para este ejercicio algunas novedades que los afectados deberán tener en cuenta si quieres beneficiarse de esta medida.
Se trata de aquellos mutualistas jubilados que realizaron sus aportaciones en el periodo entre los años 1967 y 1978, antes de la reforma fiscal que sentó las bases sobre las que se establece el actual sistema de la Seguridad Social y que introdujo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) tal y como lo conocemos hoy en día. Como en ese momento estos pagos, que hoy en día son deducibles, no tributaban de la misma forma, los mutualistas tienen derecho ahora reclamar esta rebaja fiscal que no pudieron aprovechar en el momento de la cotización.
Vuelta a los antiguos plazos
A tan solo un par de días del comienzo de la campaña, Hacienda ha sorprendido al echar marcha atrás en una de las reformas anunciadas previamente para este año. Hasta ahora, los mutualistas con derecho a reclamar por la doble cotización de anteriores año podían solicitar el reingreso de lo correspondiente a las cuotas de varios ejercicios no prescritos. Para esta campaña, por otra parte, se había presentado un nuevo sistema escalonado en la que cada año se permitiría reclamar el reingreso de las cuotas de un periodo temporal concreto.

El Ministerio de Montero ha reculado en esta decisión, que fue muy criticada por distintas asociaciones, sindicatos y los propios mutualistas. En lugar de devolver el importe que deba a los pensionistas a plazos hasta 2028, abonará íntegramente la cantidad total este 2025. Tras haber suspendido todas las declaraciones pendientes el pasado diciembre para adaptarse al cambio normativo, Hacienda explica ahora que “la Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes en ese solo pago”, que los pensionistas recibirán “a lo largo de 2025″.
Cómo solicitarlo
Aunque Hacienda no ha hecho públicos aún los detalles de cómo se realizará la solicitud de devolución de las cuotas pagadas entre 1967 y 1978, es previsible que el proceso sea similar al que se siguió el pasado año al solicitarlo. Por lo tanto, los jubilados que se puedan beneficiar de este descuento podrán reclamarlo al realizar la declaración de la Renta una vez arranque la campaña 2024/2025, rellenando la casilla o el formulario correspondiente al ajuste de mutualidades a través de la vía de tramitación que se utilice.
El plazo para presentar la declaración este año se inicia este 2 de abril, fecha en la que se podrá acceder al borrador en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, la plataforma Renta web, o en su aplicación. Para presentar la declaración pro la vía telefónica, el plazo se abrirá algo más tarde, el próximo 6 de mayo, aunque los contribuyentes que prefieran esta opción deberán pedir cita previa para ello a través de internet entre el 29 de abril y el 27 de junio. La AEAT también ofrecerá atención presencial en sus oficinas a partir del 2 de junio, habiendo concretado una cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. En cualquier caso, la fecha límite para presentar declaraciones será el 30 de junio, a menos que se pida el cobro por domiciliación bancaria, para lo que la fecha se adelantará hasta el día 25 de junio.
Últimas Noticias
Procedente el despido de un camarero por una reseña de una clienta en la que le acusaba de reutilizar un aperitivo no consumido y servírselo: “Pésimo trato, no volveremos”
Durante el juicio, el trabajador alegó que el despido fue motivado realmente por su situación de incapacidad temporal, iniciada pocos días antes de recibir la carta

Achraf Hakimi lanza un dardo al Real Madrid tras golear con el PSG: “Yo no quería irme, fue el club el que decidió”
El lateral marroquí brilló en la contundente victoria por 4-0 y destacó el trabajo de Luis Enrique como clave del éxito parisino

Canguros a la fuga en Francia: una pareja de ualabíes moviliza a dos unidades de bomberos
El alcalde confesó no saber que vivían en la ciudad. La inesperada escapada provocó operativos de rescate con unidades especializadas, dada la fragilidad y el carácter temeroso de estos animales

Un paramédico condenado a 10 años de prisión por introducir un fármaco abortivo en la vagina de una mujer sin su consentimiento
La agresión no solo dejó daños físicos en el cuerpo de la mujer, sino también importantes secuelas psicológicas

Un viudo dona su vivienda en nuda propiedad al dueño del bar al que va y cuando ingresa en una residencia se la okupa: la familia lucha por recuperarla
En su soledad, el anciano encontró en esta persona a un amigo, o eso pensaba. La causa ha llegado al Tribunal Supremo, que ha sentenciado
