
Imagínate estar en un centro comercial y que una voz, que proviene de la propia megafonía, te incite a robar durante varios minutos. Esto puede parecer una escena digna de una película de ficción, sin embargo, esto fue lo que ocurrió el pasado 29 de marzo en un centro comercial.
El Corte Inglés vivió uno de los sucesos más irreales que han ocurrido en un centro comercial en mucho tiempo. Y es que, como si de una especie de Robin Hood moderno se tratase, una persona hackeó la megafonía e incentivó a la gente a que robasen.
“Roben todo lo que puedan”
El hecho pilló por sorpresa a todo el mundo. Tanto los trabajadores, como los clientes, no sabían muy bien que hacer. Algunos pensaban que se trataba de una cámara oculta y otros apuntaban a que era un error.
“Por favor, procedan a robar todo lo que puedan, toda la tienda está gratis” comunicó una voz por todo el centro comercial. El incidente se produjo en Santander, sin embargo, también llegó a otras tiendas de la misma cadena.
Esto se debe a que el hackeo fue a la empresa de megafonía, que es una subcontrata, y no al propio establecimiento. Después de un minuto y medio de incredulidad, decidieron desconectar el sistema de altavoces.
El hecho no ha tardado en llegar a las redes sociales, donde se han subido varios vídeos relacionados con la cuestión. Uno de ellos fue en León, con el que la gente no daba crédito.
Muchos usuarios especulan con lo que hubiesen hecho en el caso de estar allí presentes. Algunos fantasean con la posibilidad de haberse llevado a su casa los productos más caros.
Lo cierto es que, los encargados de El Corte Inglés de las diferentes ciudades, actuaron de manera muy rápida. En cuestión de menos de dos minutos, todos los establecimientos ya habían solventado la situación.
Otro hackeo a principios de mes
El Corte Inglés suele ser víctima de los ciberataques. Al ser una entidad tan grande, son un objetivo muy codiciado para estos delincuentes que operan desde la red.
Si bien es cierto que incitar a que la gente robe por la megafonía puede ser muy poco creíble y que quede más bien en una anécdota, los incidentes a los que se enfrenta la empresa suelen ser de magnitudes más grandes.
A principios de marzo, un grupo de hackers consiguieron información sensible acerca de los datos de sus clientes. El departamento de comunicación lo confirmó por diferentes medios, indicando que se trataba de un hecho aislado.
En este tipo de filtraciones existen riesgos, quedando comprometidos miles de datos delicados de los clientes. Hay varios riesgos, que pasan desde la suplantación de identidad para abrir cuentas bancarias o solicitar préstamos hasta ser víctimas de ciberestafas.
Por esta razón, las empresas suelen tener un departamento para proteger los datos sensibles de los clientes. En el caso de sufrir este tipo de robos, las empresas involucradas pierden prestigio, sufriendo una crisis reputacional importante.
Últimas Noticias
Un hombre condenado a tres años de prisión relata cómo logró ejercer como médico de cabecera, aunque no tenía título: “Es alucinante lo que hice”
Una enfermera del centro tardó dos consultas en darse cuenta de que no era un médico graduado

Sanción a una compañía por no formalizar un contrato con la empresa que gestionaba las imágenes de su sistema de videovigilancia: multa de 10.000 euros
La compañía, dedicada a la impresión en 3D, ha sido penalizada por la Agencia Española de Protección de Datos por vulnerar el Reglamento tras la denuncia de un trabajador

Ryanair aprovecha la caída del precio del petróleo para conseguir costes de combustible más baratos
El consejero delegado de la aerolínea irlandesa, Michael O’Leary, afirma que ellos y sus pasajeros serán “beneficiarios netos muy significativos de la drástica caída de los precios del petróleo”

Estos son los tres pasos que debes tener en cuenta cuando fallece un familiar, según un abogado: “Ojo a esto”
Xavi Abat (@elabogadodetiktok) explica qué trámites hay que realizar tras la muerte de una persona cercana

Caos en un vuelo de Los Ángeles a Múnich por un iPad perdido: el avión tuvo que ser desviado y aterrizó con sobrepeso en Boston
Las baterías de litio presentan uno de los mayores riesgos a la hora de volar
