Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto al exfutbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual a una joven de 23 años en los baños de una discoteca de Barcelona. Un delito por el que ingresó en prisión con una condena de cuatro años y medio de cárcel.
Fue la propia Audiencia de Barcelona la que condenó a Dani Alves en febrero de 2024 por los hechos acontecidos en la noche del 30 de diciembre de 2022. Además, el jugador llevaba poco más de un año en prisión preventiva y se le exigió el pago de una indemnización de 150.000 euros a la víctima.
Ahora, la sala de apelaciones, compuesta de tres mujeres y un hombre, ha considerado el testimonio de la joven como “insuficiente para mantener la condena al acusado y que en este caso prevalece el derecho a la presunción de inocencia”.
En un comunicado, el TSJC ha afirmado que no comparte “la convicción del Tribunal de instancia expresada en su resolución”, por la que extraen “una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”.
Cronología del caso Dani Alves
Dani Alves fue puesto entre rejas el 20 de enero de 2023, de manera preventiva, al dar hasta tres versiones distintas ante la jueza. El 16 de febrero, el exfutbolista confesó que sí hubo penetración vaginal, pero sosteniendo que las relaciones fueron consentidas.
No obstante, el 31 de julio de 2023, Dani Alves es condenado a prisión por segunda vez y da una cuarta versión, en la que admite no haber mantenido relaciones sexuales consentidas con aquella joven, pero que había mentido para ocultar la infidelidad a su esposa.
La sentencia, efectiva el día 22 de febrero de 2024, finaliza con una condena de 4,5 años de cárcel para el jugador y una multa de 150.000 euros en concepto de indemnización para la víctima de la violación.
Unos días más tarde, el 11 de marzo de 2024, la Audiencia de Barcelona acuerda la libertad provisional de Dani Alves previo pago de un millón de euros. Es entonces cuando, el 20 de marzo de 2024, el exfutbolista sale de prisión.
Ahora, casi un año más tarde, el TSJC ha absuelto al jugador, al considerar que no hay suficientes pruebas de la violación y que el testimonio de la víctima no es “fiable”.

Indemnización para el futbolista
Dani Alves ha pasado un total de 437 días en la cárcel. Aunque no exista una normativa que estipule la cantidad exacta por la cual se indemniza a una persona que ha pasado varios días en la cárcel siendo inocente, el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial reconoce el derecho a indemnización a quienes, después de haber sufrido prisión preventiva, sean absueltos por “inexistencia del hecho imputado o por esta misma causa haya sido dictado auto de sobreseimiento libre, siempre que se le hayan irrogado perjuicios”.
En este sentido, los baremos de la Justicia sitúan la cantidad a pagar entre los 17 y 52 euros por día “en función del tiempo de privación de libertad y de las consecuencias personales y familiares que se hayan producido”.
Por tanto, la indemnización que puede recibir el jugador por parte del Estado podría estar entre los 7.429 y los 22.724 euros. No obstante, el jugador puede solicitar de entrada 43.700 euros. A pesar de ello, una sentencia reciente estipula en 27 euros por día de prisión indebida, por lo que la suma aproximada de Dani Alves estaría en 11.799 euros.
Últimas Noticias
Paola Olmedo habla sin tapujos del clan Campos: “No comparto nada con ellos. Tenemos una relación cordial por mi hijo”
La exnuera de Carmen Borrego se ha sincerado en el pódcast ‘Cuenta y exagera’, donde ha hablado de su relación con su expareja, José María Almoguera

Una madre pierde a su hijo de 6 años en el parking de un supermercado: el niño escapó y cogió un tranvía
La policía no se explica la determinación y tranquilidad con la que el menor operó, así como que nadie le preguntara ni diera la alerta

Un abogado explica cómo se desbloquea una herencia entre hermanos en 30 días: “La solución está en este artículo”
Las herencias pueden traer complicaciones tanto por lo legal como los conflictos entre herederos. El bloqueo por la falta de aceptación de un sucesor es uno de los más comunes

Un mecánico revela seis cosas que haces mal mientras conduces: “Los componentes se desgastan antes de tiempo”
Algunas manías son inofensivas, pero otras pueden acortar la vida útil de tu coche o poner en riesgo la vida del propio conductor

Este es el número de horas que hay que dormir para mantener sano el corazón y cuidar las arterias
La falta de sueño puede derivar en problemas cardiovasculares y de salud mental
