
Las comparaciones, como explica el famoso dicho español, son odiosas. Sin embargo, hay muchas veces en las que no hacerlo resulta prácticamente imposible. Uno de esos casos ocurre cuando te mudas de país y ves la realidad que se vive en otros lados.
Lo que era normal deja de serlo, cambiando las costumbres, la manera de relacionarte con la gente y cientos de aspectos más que, inevitablemente, se comparan. Esto lo conoce a la perfección Sara Lloris, una joven española que vive en Suiza.
Quizás por su nombre, no sabrías decir quién es, pues es bastante genérico. La joven valenciana ha desarrollado su faceta como influencer en las redes sociales, dándose a conocer en el mundillo como @honolalab. Tan solo en TikTok, cuenta con más de 155.000 seguidores y todos sus vídeos suman 3,1 millones de me gusta.

El país europeo poco tiene que ver con España, pues el clima, el tipo de comida o el estilo de vida son muy diferentes. Pero hay una cosa en la que la joven ha notado un verdadero cambio: las casas.
Y no es para menos, pues en Suiza estas infraestructuras tienen una clara influencia del estilo nórdico. Elementos como la madera, el color blanco y la funcionalidad están a la orden del día. Los hogares españoles optan por otro tipo de elementos, entre los que destacan las persianas, los colores cálidos o una decoración diferente.
“Ni en los pisos viejos”
Sin embargo, uno de los elementos más comunes en España y que es prácticamente inexistente en el país helvético son los pasillos. Mientras que aquí es muy común encontrarte con largos que unan diferentes estancias, allí no te los encuentras “ni en los pisos viejos”, matiza en el vídeo.
En las casas viejas, hay un descansillo y habitaciones que se encuentran a su alrededor. Además, añade que este tipo de estructuras, es una especie de vértebra en la que no hay grandes separaciones entre las estancias. Por otra parte, los cuartos son bastante pequeños, según comenta Sara en vídeo.
Las casas nuevas de Suiza tienen ciertas diferencias. Por un lado, la cocina suele estar decorada con colores blancos y negros. El suelo también es diferente al de los hogares españoles. Casi todos los hogares helvéticos tienen un suelo de parqué de espiga.
En los hogares españoles, pese a que también se esté incluyendo el parqué, lo habitual es encontrar baldosas. Sin embargo, las casas más modernas de ambos países están empezando a implementar la calefacción en el propio suelo, por lo que se tiende a usar materiales que propaguen el calor.
Materiales como la cerámica y la piedra son excelentes conductores térmicos, aseguran una distribución uniforme del calor. Algunos tipos de madera también se suelen usar, pero el material empelado puede variar dependiendo de la ubicación y las condiciones que rodean a la casa.
Sara ha confesado que, pese a que le impactase en un principio, se ha acostumbrado al cambio. Por otra parte, su vida en Basilea le ha permitido experimentar un crecimiento personal enorme, por lo que, pese a “echar de menos a los pasillos”, está contenta con su decisión.
Últimas Noticias
Cuántos dólares cuesta un euro hoy 8 de julio
Todos los días se ajusta el precio de las monedas de acuerdo a su valor actual

Muere Michu, la expareja de José Fernando y madre de su hija, a los 33 años
La expareja del hijo de José Fernando Ortega Mohedano fue hallada sin vida en su domicilio, según informa ‘Semana’

Un matrimonio va a la policía para denunciar una violación por un tercero, pero quien acaba detenido es el hombre de la pareja
Lo que comenzó como una denuncia en la comisaría de Bollène reveló una trama de amenazas, violencia doméstica y hallazgos impactantes de armas y venenos

La ciudad que está sufriendo una invasión de cucarachas: “Están por todas partes”
Ver muchas cucarachas en verano es lo normal, pero en Nimes, una ciudad de Francia, este año la población de estos insectos ha crecido tanto que los servicios de control de plagas están “desbordados”

Los 6 consejos para eliminar los malos olores de la basura
La mezcla de calor, humedad y materia orgánica en descomposición crea una bomba olfativa que convierte cualquier estancia en un campo de batalla para la nariz
