Los empleados pasan el rato fumando o hablando por teléfono: la difícil situación de este fabricante de coches sin encargos

A pesar del crecimiento chino en el mercado automovilístico, no todas las marcas están consiguiendo hacerse un hueco en el mercado mundial

Guardar
Las ventas de coches chinos
Las ventas de coches chinos se han multiplicado por tres. (Willy Kurniawan/Reuters)

Europa, Estados Unidos y Japón siempre han liderado la industria del automóvil. No obstante, con la llegada del coche eléctrico, es China la que parece despuntar. En España, las marcas provenientes de este país se han multiplicado por tres desde 2021.

Así, esta mayor oferta de fabricantes chinos ya se está reflejando en el número de ventas registradas, con casi 40.000 vehículos matriculados en enero de 2024, lo que supone una cuota de mercado del 4%.

En este sentido, el ‘top 5′ de fabricantes chinos con más matriculaciones registradas son MG (24.602), Omoda (5.897), BYD (3.249), Lynk & Co (1.132) y Polestar (506).

No es oro todo lo que reluce

Pero esto no es necesariamente la dinámica de todos los fabricantes chinos. Así, la marca Neta Auto está enfrentando serias dificultades financieras, estando al borde de la quiebra.

A pesar de ello, el fabricante obtuvo una línea de crédito de 10.000 millones de bahts tailandeses (aproximadamente 200 millones de euros). No obstante, esta inyección de fondos parece más un salvavidas que una auténtica reactivación, ya que la empresa tiene que hacer frente a las enormes deudas que prácticamente han paralizado sus operaciones.

0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 
Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Una situación interna alarmante

A pesar de las negociaciones, los informes de Neta, en Shanghái, pintan un panorama muy diferente. Una visita reciente por las oficinas, que estaban prácticamente desérticas, se podía observar a los empleados “pasando su tiempo en sus teléfonos o fumando cigarrillos mucho antes de la hora del cierre”, según ha comentado CarNewsChina.

“Muchos proveedores han venido a exigir su dinero en las últimas semanas”, declaró un empleado, que ha preferido seguir en el anonimato. “La empresa está ahora mismo intentando negociar con ellos, pero algunos llevan más de un año esperando el pago”, añadió.

Esta situación ha llevado a reducir el salario de los empleados a la mitad, cuando algunos de los cuales solo ganan el salario mínimo chino. “Muchos ya han abandonado la empresa y los que se quedan solo hacen lo mínimo imprescindible”, lamentó otro compañero.

Una deuda colosal y una búsqueda desesperada por financiación

A pesar de que Tailandia haya dado un préstamo al fabricante, solo es una pequeña esperanza a la que Neta se tiene que agarrar, ya que su deuda asciende hasta los 10.000 millones de yuanes (1.270 millones de euros).

Así, el fabricante está luchando por atraer nuevas inversiones, mientras que su empresa matriz, Hozon New Energy Automobile, ha reinvertido entre 4 y 4.500 millones de yuanes.

También se esperaba que el principal inversor contribuyera con 3.000 millones de yuanes, pero estos fondos aún no han sido confirmados. “Todo el mundo espera una entrada de capital (proveedores, empleados) para reactivar el negocio”, reconoce otro empleado.

0 seconds of 1 minute, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:08
01:08
 
Las ventas de coches en Europa crecen un 0,8% en 2024, hasta las 10,6 millones de unidades.

Ventas en caída libre

En China, la situación de Neta es cada vez más crítica, Sus tres principales fábricas han cesado sus operaciones, además de que muchas salas de exposición se están viendo obligadas a cerrar sus puertas.

Según un informe de Neta presentado ante la Bolsa de Hong Kong, la empresa habría incurrido en pérdidas de 18.373 millones de yuanes (2.340 millones de euros) entre 2021 y 2023. Incluso en 2022, cuando Neta tuvo un año relativamente bueno entre las nuevas empresas chinas de coches eléctricos, con 152.000 unidades entregadas, sus finanzas se mantuvieron en números rojos.

Pero la estocada final llegó en enero de 2024, cuando las ventas descendieron en un 98% y en febrero la compañía vendió menos de 400 vehículos.