Esta es la nueva forma que tiene Madrid de comunicarte las multas de tráfico

El Ayuntamiento de la capital busca que los usuarios no sean reincidentes avisando casi al momento de las infracciones cometidas

Guardar
Radar de tráfico.  (Ricardo
Radar de tráfico. (Ricardo Rubio / Europa Press)

Las multas de tráfico son sanciones económicas impuestas a los conductores que infringen las normas de tránsito. Estas infracciones pueden ser de diversos tipos, como el exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos, no respetar las señales de tránsito, o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. El objetivo es fomentar el respeto por las reglas de circulación, mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. Dependiendo de la gravedad de la infracción, las multas pueden variar en cuantía, y en casos más severos, incluso llevar a la suspensión del permiso de conducir o la retención del vehículo.

En España, lo normal es que te indiquen los agentes al momento si has sido sancionado o que te llegue una notificación a casa en el caso de que un radar te haya captado. En cualquier situación, cuentas con 20 días naturales para pagar la multa al 50% menos, según indica la DGT. Ante la posibilidad de que la alerta de la infracción llegue con demora y el ciudadano no sea conocedor del delito, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT).

El helicóptero de la DGT,
El helicóptero de la DGT, Pegasus, 'caza' a un conductor que circulaba a 238 km/h. (Canal de YouTube de la Dirección General de Tráfico)

Evitar la reincidencia en los usuarios

Desde el Consistorio de la capital han señalado que esta medida busca que “los ciudadanos puedan evitar reincidir en prácticas indebidas”. El objetivo que persigue el sistema es el de “dar a conocer la existencia de una denuncia de tráfico que podría derivar en la apertura de un procedimiento sancionador por infracciones cometidas con los vehículos de los que son titulares”. De todos modos, estas alertas serán anteriores a la notificación formal y no la sustituye, es decir, el plazo para pagarla comienza desde que te recibes la última.

El SADT se pondrá en marcha desde este jueves, principalmente para las denuncias del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), dando a conocer la infracción 15 minutos después de que sea cometida mediante un SMS. De esta manera, los usuarios no tendrán que esperar días hasta que les llegue a casa. De la misma manera, en el caso de acceder de forma indebida a las “zonas de bajas emisiones de especial protección como plaza Elíptica y Centro, las alertas se enviarán entre 10 y 16 días después de entrar sin autorización”, ha señalado el Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid pone
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha un nuevos sistema para comunicar las multas de tráfico. (@Madrid)

Darse de alta para recibir las notificaciones

El Consistorio ha manifestado que para el recibir las notificaciones a través del nuevo sistema se necesita suscripción previa. Los ciudadanos deberán acceder a la web Madrid.es, entrando en ‘Gestiones y Trámites’ hasta llegar a ‘Mi Carpeta Ciudadana’. En este apartado se encontrará la pestaña de ‘Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico’, donde es necesario darse de alta. Desde entonces, si cometes una falta, recibirás en tu móvil un mensaje de texto.

En el comunicado se te informará de que el aviso proviene del SADT, de la matrícula de tu coche y de la infracción cometida en el lugar exacto. Además, se añadirá un enlace donde podrás leer más información al respecto. Es importante prestar atención, ya que en ocasiones las estafas emplean el mismo medio de comunicación.