
El crecimiento de las plataformas de streaming ha sido enorme en los últimos años, llegando a consolidarse en lo más alto del consumo audiovisual. Las series y películas se producen pensando en su llegada a las aplicaciones, y las propias empresas que hay detrás lanzan proyectos inéditos para estas plataformas.
Con los años, varias de estas marcas se han posicionado en lo más alto del mercado, convirtiéndose en reconocidos símbolos de valor. Esto desata una enorme competencia por la audiencia, que no se puede permitir o no está dispuesta a pagar mensualidades de tantas opciones a un mismo tiempo.
Una de las empresas que está detrás de una de las plataformas punteras es Amazon, con la importante aplicación de Prime Video. Lo que comenzó como un añadido para los clientes que pagaban Amazon Prime para tener envíos más rápidos, se ha convertido en todo un proyecto en sí mismo.
La estrategia de Amazon
La empresa estadounidense ha dirigido su estrategia contra la competencia por una dirección completamente distinta a lo habitual. En vez de tratar de luchar contra sus semejantes, ha optado por establecer lazos de unión. Desde hace unos meses, varias plataformas han acordado con Amazon acuerdos para acceder a su contenido desde Prime Video.
El objetivo de esta operación es claro: convertirse en la aplicación más completa. Los usuarios denuncian el agotamiento de tener que cambiar de aplicación con cada película o serie, olvidando donde están siguiendo cada contenido. Amazon busca ofrecer su aplicación como una central donde encontrar a todas las demás, junto a su propio contenido.
Son muchas las compañías que han llegado a este acuerdo con la multinacional, completando Amazon Prime Video Channels. En el cine, destacan Mubi o AMC+, mientras que también se han introducido en los deportes con Dazn o LaLigaTV. Pero lo más llamativo es la integración de rivales directos, como AppleTV, Max o SkyShowtime.
¿Cómo conseguir Max a través de Prime?
Gracias a esta colaboración, podemos entrar en estas aplicaciones desde la de Prime Video. Los suscriptores de Amazon Prime que deseen probar alguna de estas plataformas, tienen opciones de pagos añadidos para incluirlas en su catálogo en Prime Video Channels.
Este es el caso de Max, la llamada HBO desde su origen. Puedes contratarla desde esta plataforma. No existe una ventaja económica, pues el precio es el mismo que al contratarla de forma directa, pero facilita el acceso. El plan que permite es el estándar, que no incluye el paquete de deportes.
La suscripción de Max permite la cancelación en cualquier instante, de manera que los suscriptores de Prime Video pueden probar durante un mes, y suspender el pago antes del segundo. Además, si cancelas la suscripción de la aplicación de Amazon, también dejarás de pagar la de Max.
Amazon sigue dando pasos en su estrategia, incluyendo la posibilidad de acceder a una histórica plataforma como es Max, sucesora de HBO. En esta empresa, tienen claro que el futuro está en la colaboración y, a su vez, diferenciación, y no en el enfrentamiento directo con sus posibles rivales.
Últimas Noticias
Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 7 de mayo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Para qué sirve el zinc: beneficios y efectos secundarios
Este mineral desempeña múltiples funciones vitales en nuestro organismo

Fue la modelo más joven del mundo, debutó en una pasarela con 4 años y ahora intenta huir de la fama: “Soy solo un ser humano, una adolescente”
Thylane Blondeau tiene ahora 24 años y fue descubierta por el diseñador Jean Paul Gaultier
