
El Documento Nacional de Identidad (DNI) debe ser un anexo a nuestra propia persona. Se trata de un documento personal e intransferible que contiene datos como el nombre completo, la fecha de nacimiento, la fotografía, la firma y un número único que sirve como identificador.
Así, y aunque en ocasiones puede parecer innecesario llevarlo a mano, es importante recordar que su ausencia podría generar problemas legales o dificultades a la hora de realizar algunos trámites. Por ello, perderlo puede ser una situación incómoda, pero afortunadamente, es posible obtener un duplicado de manera rápida y sencilla. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué documentación necesitas y cuál es el precio que tendrás que abonar.

Cómo solicitar un duplicado de DNI por pérdida
Si has buscado por cielo y tierra y tu documento sigue sin aparecer, es momento de darlo por perdido e iniciar los trámites para obtener el duplicado. El primer paso para obtener un duplicado de tu DNI es denunciar la pérdida o el robo del DNI. Después, solicita una cita previa. Puedes hacerlo a través de la sede electrónica de la Policía Nacional o llamando al número de atención al ciudadano. Este trámite es esencial, ya que no se podrá realizar este trámite sin cita previa.
Cuando tengas la cita, dirígete a la comisaría indicada con toda la documentación requerida. La Policía Nacional suele tramitar los duplicados de DNI de forma bastante rápida, pero asegúrate de llegar con tiempo para evitar imprevistos. Durante tu visita, el personal encargado revisará tus datos y comenzará el proceso para la emisión del nuevo DNI.
Qué documentación se necesita para el duplicado de DNI por pérdida
Es fundamental contar con la documentación adecuada para poder tramitar tu duplicado de DNI. Los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de tu situación, pero generalmente necesitarás lo siguiente:
- Denuncia de pérdida o robo: si has perdido tu DNI o te lo han robado, es imprescindible presentar una denuncia. Puedes hacer la denuncia en cualquier comisaría de policía o, en algunos casos, a través de la web de la Policía Nacional. Esta denuncia es necesaria para evitar el uso indebido de tu documentación.
- Fotografía reciente: es posible que te pidan una foto reciente de 32x26 mm, a color y con fondo blanco. Es importante que en esta foto se te vean las cejas.
- Certificado de empadronamiento: si has cambiado de dirección desde la última renovación de tu DNI, se te podría solicitar un certificado de empadronamiento. Este certificado demuestra tu residencia actual y puede ser necesario para actualizar la dirección en tu nuevo DNI.
- El importe de la tasa: se debe abonar en el momento de la solicitud, y puedes pagarlo en la misma comisaría, mediante tarjeta bancaria o en cualquier entidad colaboradora.
Cuál es el precio del duplicado del DNI por pérdida
El precio del duplicado de DNI por pérdida es de 11 euros. Este coste es el mismo tanto si tu DNI ha sido perdido o robado, y es una tarifa fija que abona el solicitante al momento de la solicitud.
Últimas Noticias
El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Una madre y su hija son acusadas de incesto tras casarse en Oklahoma: la mujer ya se había casado con otro de sus hijos
La ley de Oklahoma consideran incesto cualquier matrimonio entre familiares cercanos, independientemente de si hay o no relaciones sexuales

Kylian Mbappé está a un paso de la Bota de Oro: solo un milagro puede impedirlo
El futbolista francés ha anotado 31 goles, lo que le convierte en el pichichi de LaLiga

Los profesores de una alumna expulsada de un instituto se niegan a darle clase pese a que la justicia ordena su reintegración: “Es vista como una amenaza”
La estudiante fue expulsada el pasado 30 de enero después de que se le atribuyera una frase considerada como una amenaza hacia el profesorado, aunque sus compañeros lo desmienten

Un adolescente es atropellado por un tren y salva la vida gracias a la intervención de cinco pasajeros: “Mantuve el torniquete hasta que llegó la ambulancia”
El joven, con la pierna derecha amputada bajo la rodilla, pudo evitar fallecer por la pérdida de sangre
