Un error técnico puede cancelar las multas del radar que más multa de España: 50.000 sanciones en cuatro meses

Los vecinos de La Jonquera reclaman el dinero que han tenido que pagar a causa de este detector de velocidad

Guardar
Radar de tráfico.  (Ricardo
Radar de tráfico. (Ricardo Rubio / Europa Press)

En enero de este año, la DGT incorporó a su red de radares fijos de velocidad 24 nuevos aparatos en distintos puntos de España. Estas incorporaciones permiten controlar de manera más efectiva las zonas que quedaban desatendidas en esta materia por la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, no cabe duda de que a los conductores les da cada vez más miedo poder exceder sin querer los límites establecidos y recibir una multa en casa. Estas sanciones pueden ir desde los 100 hasta los 600 euros y pérdida de puntos.

Los radares se han convertido en puntos clave y, en ocasiones, aparatos “recaudatorios”, según señala un vecino de La Jonquera. Es en esta localidad catalana donde un detector de velocidad se ha convertido en el que más multas pone de España: 50.553 entre octubre de 2024 y febrero de 2025. Desde la plataforma Xaloc, el organismo autónomo de la Diputación de Girona que se encarga de los expedientes sancionatorios, esto supone una media de 411 multas diarias.

Imagen de una carretera C-59
Imagen de una carretera C-59 con dos nuevos radares. (Europa Press)

Más de 20 sanciones en pocos meses

El radar, situado en la carretera N-11, entre los puntos kilométricos 772 y 773, cerca de la frontera con Francia, se ha convertido en la pesadilla de los conductos que pasan por La Jonquera. Desde el medio La Vanguardia señalan que uno de los habitantes de la zona llegó a recibir 18 multas de golpe, sin saber muy bien por qué y, en total, ya cuenta con 26 interpuestas por el mismo aparato. Este vecino tuvo que pagar casi 1.000 euros, acogiéndose a la reducción del 50% si se abona el importe en los primeros 15 días.

Este control de velocidad sanciona a todos los que se pasen de los 60 km/h establecidos en ese tramo de calzada. Sin embargo, desde la plataforma Stop Radar, que ha recogido más de 2.000 firmas, piden a la alcaldesa, Míriam Lanero, la retirada del aparato. Este tramo pasó a formar parte de la administración del Ayuntamiento en agosto de 2023, por lo que su responsable directo es el Consistorio.

Los conductores señalan que el radar cuenta con un error técnico: en la carretera se encuentra una señal de máximo 60 km/h, mientras que la velocidad no debería exceder los 50 km/h por ser una vía urbana. A esto se suman otras quejas como la escasa señalización, la cantidad de estímulos visuales que desvían la atención de los conductores, así como la lentitud en hacer llegar las multas.

Coches circulando. (Eduardo Parra /
Coches circulando. (Eduardo Parra / Europa Press)

En la mayoría de casos, las sanciones que reciben los vecinos son por el mismo problema: exceso de velocidad en ese punto concreto y en los últimos meses. Los habitantes de la zona se han visto obligados a pagar infracciones reiteradas cuando ni siquiera sabían que las habían cometido. “Las primeras multas no llegaron hasta ocho semanas después de la infracción”, ha indicado un catalán a La Vanguardia.

Los vecinos piden que se les devuelva el dinero

Con estas justificaciones e indignación, los infractores han acordado pedir que se les reembolse el dinero y que, además, se retire por completo el radar, ha destacado el medio francés L’Indépendent. No obstante, cabría la posibilidad de que simplemente se pusiese en “contador cero” y solucionar el fallo técnico con el que contaba. También, habría que solventar todos los puntos recogidos desde la plataforma Stop Radar para que esta problemática no vuelva a ocurrir.

Últimas Noticias

Las dos candidatas progresistas renuncian a presidir las dos salas clave del Supremo y allanan el camino a los aspirantes del sector conservador

Ana Ferrer y Pilar Teso se apartan tras el bloqueo en el CGPJ, denunciando vetos ideológicos y una interinidad que consideran perjudicial para la Justicia

Las dos candidatas progresistas renuncian

Muere Felix Baumgartner, famoso por sus hazañas extremas, tras sufrir un accidente de parapente en Italia: un malestar le hizo perder el control

A pesar de haberse retirado del foco mediático en los últimos años, el austríaco continuaba volando y participando en actividades vinculadas a su pasión por la aventura y las alturas

Muere Felix Baumgartner, famoso por

Un ayuntamiento deniega a un trabajador el complemento de carrera profesional de los meses previos a obtener la incapacidad permanente absoluta: se lo tiene que abonar a su heredero

La decisión judicial pone de relieve la aplicación de la carrera profesional horizontal en la administración local y la competencia de la jurisdicción social para resolver reclamaciones individuales de personal laboral, incluso cuando el origen del derecho reclamado se encuentra en acuerdos o normas de la propia administración

Un ayuntamiento deniega a un

“Pensé que iba a morir”: un joven de 19 años conduce sin licencia ni seguro y huye de la policía a toda velocidad

El juicio ha sido aplazado a petición del acusado para preparar su defensa

“Pensé que iba a morir”:

José Fernando rompe su silencio y explota contra la familia materna de Rocío, su hija en común con Michu: “La niña se viene a Madrid conmigo”

La repentina muerte de la joven ha desatado una batalla legal por la custodia de su hija, enfrentando a la familia Ortega Cano con los parientes maternos

José Fernando rompe su silencio
MÁS NOTICIAS