
Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados, es una de las figuras políticas más destacadas en nuestro país, especialmente por su retórica agresiva, que le ha valido aplausos y reproches en el hemiciclo.
En una entrevista con Jordi Évole, el político explicó sus inicios económicos en la vida adulta, con los que no siempre podía llegar a fin de mes: “Yo trabajé en tiendas de ropa para pagarme la carrera”.
El portavoz de ERC es diplomado en Relaciones Laboral y, además, finalizó un máster en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad Pompeu Fabra. Para poder sufragar sus estudios, el actual político trabajó, por ejemplo, en HyM o El Corte Inglés, de donde no tiene un recuerdo agradable: “Yo en El Corte Inglés lo pasé regular”.
Los trabajadores de la empresa española, tal y como destaca el diputado, iban a comisión. Por ese motivo, los empleados de cada departamento cuidaban en extremo que los productos de su sección no fuesen a parar a otra.
Rufián, que se encontraba en la de ropa joven, destaca que esta situación era “la ley de la selva”: “La gente cogía un pantalón de una sección, se iba a probarse una camiseta a otra sección, y, claro, la gente del pantalón decía ‘el pantalón es mío’; la gente de la camiseta, ‘la camiseta es mía’. Y ahí se mataban”.
Ha pasado de la selva del Corte Inglés a la elocuencia del hemiciclo del Congreso de los Diputados, con un trabajo con el que gana más de lo que nunca hubiera soñado mientras colocaba la ropa en la empresa española.
Y es que Gabriel Rufián gana anualmente 115.104,24 euros, lo que quiere decir que ingresa más de 9.500 euros mensuales por ser el portavoz de ERC.

En concreto, el político y representante de ERC en la cámara baja tiene un salario base de 3.236,32 euros, que complementa con unos suplementos de 4.276,78 euros y 2.078,92 euros destinados a dietas, según recoge Newtral.
Subvenciones públicas de cada partido en España
Desde las elecciones generales en España del 23 de julio de 2023, los presupuestos generales del Estado se han mantenido sin cambios, por lo que para este 2025, la subvención pública que recibe cada partido con representación parlamentaria cuenta con el mismo presupuesto de base, 52.704.140 euros, aunque no todos los partidos reciben lo mismo.
De los cerca de 53.000 euros que se han presupuestado, un tercio se distribuye proporcionalmente según el número de escaños obtenidos por las formaciones, mientras que los dos tercios restantes se asignan en función de todos los votos conseguidos en los comicios del 23 de junio.
En contraste con la legislatura anterior, esta vez el partido que recibe la mayor cantidad de fondos es el Partido Popular (PP), con una asignación de 18.883.685,48 euros, como resultado de su victoria en los comicios del año pasado.
Le sigue el PSOE, con 14.830.982,82 euros, y el PSC, con 2.750.645,73 euros. Hace un año, la situación era diferente, ya que el partido liderado por Pedro Sánchez iba a recibir 16,2 millones de euros y el liderado por Alberto Núñez Feijóo, 11,7 millones.
En el caso del partido de Rufián, Esquerra Republicana recibe un total de 1.037.016,76 euros.
Últimas Noticias
Una revolucionaria prueba de sangre permite diagnosticar más de 20 tipos de cáncer de forma temprana
Actualmente, solo unos pocos cánceres pueden detectarse con fiabilidad: el de mama, el de intestino, el de cuello uterino y el de pulmón en personas de alto riesgo

El “error” de creer que es seguro dejar la llave puesta en la puerta por la noche: la mejor forma de protegerse, según un experto
Aunque para muchos dejar la llave puesta da una sensación de seguridad, este método es poco efectivo contra ladrones

Cuántos dólares cuesta un euro hoy 14 de mayo
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense

Un padre divorciado quiere echar a su ex y sus hijas de casa en cuanto la pequeña cumpla 19 años o hasta la liquidación de la sociedad de gananciales: la Justicia lo rechaza
La Sección Primera de la Audiencia Provincial leonesa ha confirmado así la sentencia de primera instancia dictada por el Juzgado número 2 de Ponferrada

El chef José Andrés habla de la primera “cocina con fuerzas G” y cuenta su experiencia alimentando a astronautas: “Les hice paella”
El chef asturiano, ex copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición del gobierno de Joe Biden hasta que fue destituido el 21 de enero de 2025 por Donald Trump, habla con Jimmy Fallon sobre el futuro de la cocina espacial
