
La Guardia Civil, en el marco de la operación Malum, ha investigado a 42 personas por delitos de maltrato y abandono de animales domésticos en varios municipios de la provincia de Málaga. La intervención ha permitido rescatar un total de 195 animales que se encontraban en condiciones deplorables.
Durante la operación, los agentes han detectado más de 540 infracciones administrativas relacionadas con la normativa sobre bienestar animal, registros documentales y sanitarios. De ellas, 55 están vinculadas con la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Estas irregularidades han llevado a la investigación de 42 personas en diversos municipios de la provincia. Los investigadores han llevado a cabo 255 actuaciones en perreras particulares, explotaciones ganaderas, núcleos zoológicos y refugios de animales, inspeccionando un total de 830 animales de diferentes especies.
Los agentes han constatado que muchos de estos animales se encontraban en un estado higiénico-sanitario pésimo. En algunas instalaciones estaban hacinados y rodeados de elementos cortantes y peligrosos. Otros padecían enfermedades como leishmaniasis o sarna sin haber recibido tratamiento veterinario.

Casos graves
Entre los casos más alarmantes, se hallaron perros con las orejas o el rabo amputados sin justificación, animales con heridas de bala o balines, caballos abandonados sin acceso a comida ni agua e incluso ejemplares completamente desnutridos al borde de la muerte, incapaces de mantenerse en pie.
Los animales han sido puestos bajo el cuidado de asociaciones y protectoras de animales a disposición de las autoridades competentes. En los casos menos graves, se ha permitido que los animales permanezcan con sus propietarios bajo estricta supervisión y control por parte de las autoridades.

La operación Malum ha sido desarrollada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga. Además, ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga y el apoyo de asociaciones protectoras de animales, así como de veterinarios de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Las asociaciones involucradas en la protección de estos animales han manifestado su preocupación ante la reincidencia de casos similares en la región. Destacan la importancia de endurecer las sanciones y reforzar la inspección para evitar situaciones de maltrato y abandono. Asimismo, insisten en la necesidad de concienciar a la población sobre la tenencia responsable de animales y fomentar la adopción en lugar de la compra.
Este operativo pone de manifiesto la persistencia del maltrato y abandono animal en diversas zonas de Málaga, así como la necesidad de un control más riguroso sobre el bienestar de los animales en explotaciones, refugios y domicilios particulares. Las investigaciones continúan en marcha, y no se descartan nuevas actuaciones para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de protección animal.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El jurado popular determina culpable de homicidio a la acusada de matar a su compañera de piso en O Barco, en Ourense
La Fiscalía eleva su petición de cárcel a 13 años, mientras la defensa pasa de solicitar la absolución a una pena de entre 7,5 y 10 años

Una soltera le hace “el baile de la panza” a su cita en ‘First Dates’ pero él sospecha que tiene un mensaje oculto: “Si leemos entrelíneas...”
Ella no se creía que él quisiera conocerla fuera del programa

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Adolescencia continúa en el top de las series más vistas en Netflix España
La producción ha generado controversia por mostrar los peligros que la juventud actual enfrenta al navegar en internet
