
Ganar la lotería es el sueño de muchos. Más allá de los grandes sorteos, como la Lotería de Navidad o la Lotería del Niño en el caso de España, existen otras rifas a las que jugar con más frecuencia, como es el caso del Euromillones, que se juega dos veces por semana. Este sorteo se celebra en Francia, pero son varios los países que participan: España, Austria, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Suiza e Irlanda. Esta rifa garantiza un premio de un millón de euros en cada sorteo a un jugador en Francia, seleccionado al azar mediante un código único impreso en los boletos.
Fue participando en el Euromillones en Francia, cuando una mujer en Estrasburgo, una ciudad ubicada al noreste de Francia, estuvo a punto de perder una gran fortuna al creer que su boletín de Euromillones no había sido premiado y se disponía a tirarlo a la basura.
Al revisar los números principales del premio, pensó que no había tenido suerte y estuvo a punto de desecharlo. Sin embargo, por aquellas cosas de la vida que uno a veces hace sin saber muy bien por qué, decidió escanearlo con la aplicación oficial de la Française des Jeux (FDJ) -la empresa que controla las loterías y apuestas en Francia- y descubrió que su número de Euromillones había sido recompensado, otorgándole un premio nada irrisorio: un millón de euros.
“En ese momento, no entendía por qué aparecía un mensaje de felicitaciones en mi teléfono”, relató a la FDJ. Para ella, el premio significa tranquilidad y una oportunidad inesperada.
Historias como esta no son infrecuentes en el mundo de las loterías. En ocasiones, los jugadores pierden premios al no revisar adecuadamente sus boletos o al no ser conscientes de las reglas específicas de los sorteos.
Sueño premonitorio con el Euromillones
Hay quien fantasea con hacerse millonario, pero también hay quien, a la hora de ir a dormir, sueña, literalmente, con ganar la lotería. Y a veces, los sueños se hacen realidad. Es el caso de una pareja de franceses que se llevó el bote de 130 millones después de haber soñado el día anterior que, efectivamente, ganaban el Euromillones.
Concretamente, fue el hombre quien el día previo al sorteo tuvo esa premonición: “Mi subconsciente me envió un mensaje. En mi sueño ganaba 120 millones de euros en la lotería. Al final no estuve tan lejos de la cifra”, explica en declaraciones a AFP recogidas por el diario Le Parisien.
Sin embargo, este sueño premonitorio se suma al de otras personas que tuvieron experiencias parecidas. Uno de los más destacados es el de una joven francesa, menor de 30 años y residente en la Polinesia, que batió todos los récords, según la Française des Jeux, entidad que gestiona la lotería en Francia.
Desde pequeña, la joven vio a su abuelo jugar con regularidad y decidió que esperaría el “momento adecuado” para intentarlo. Un día, tuvo una fuerte corazonada. “Ese día tuve una intuición”, contó tras el sorteo. Jugó por primera vez al Euromillones y ganó un bote histórico de 220 millones de euros.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El CGPJ prevé nombrar dos presidencias del Supremo tras renunciar las juezas progresistas
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces dan por hecho que los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tendrán fácil lograr el mínimo de 13 votos necesarios de los vocales para alzarse con las presidencias

Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La clave en la Defensa de la UE es la cooperación, no el gasto, según un estudio: una industria más organizada aumentaría un 22% la producción
Funcas ha publicado un informe que explica cuánto podría mejorar con una mejor integración

Macrocausa judicial para frenar la tala de 100.000 olivos centenarios en Jaén: “No es más sostenible una placa solar que un olivo centenario”
SOS Rural y la Asociación Ecología y Libertad han impulsado una causa nacional “pionera” para frenar la tala de olivos centenarios para plantar parques solares en terrenos de alta productividad
