
Jaime Ostos Carmona nació en Écija (Sevilla) en 1933 y pronto abandonó sus estudios de Aviación Civil por su carrera como torero. La primera vez que estuvo en el ruedo como novillero sin picadores en su localidad natal fue a sus 19 años, en 1952. Un año más tarde, tras su presentación en Sevilla, su popularidad comenzó a despegar. Triunfó en la Feria de San Isidro madrileña y su nombre empezó a situarse en la primera fila del toreo.
En octubre de 1960 se casó en Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Sevilla con María Consuelo Alcalá Rubio, con quien tuvo dos hijos: María Gabriela y Jaime. Nueve años duró su amor y tras una batalla judicial, la pareja se separó. En 1987, contrajo matrimonio con María Ángeles Grajal, con la que se llevaba 20 años y tuvo un hijo en común, Jacobo. En 2022, a causa de un infarto, el diestro fallecía en Colombia. Desde ese momento, son múltiples las disputas que han protagonizado sus hijos por su herencia. Aunque el último altercado ha sido por sus memorias.
Tensión por unas memorias
El altercado lo protagonizaba el hijo fruto del primer matrimonio del diestro, Jaime Ostos Jr., quien ensombrecía la noche de Mari Ángeles Grajal, viuda del torero. El lunes 17 de febrero, la doctora presidía la entrega de premios de la peña taurina Las Meninas de España en el hotel Wellington de Madrid.
La infanta Elena, presidenta de honor de la asociación, no pudo asistir por enfermedad, por lo que Grajal asumió el papel de anfitriona junto a su hijo, Jacobo Ostos. Durante el evento, quiso rendir homenaje a la tauromaquia y recordar la figura de su esposo.
La neumóloga se encuentra también en el centro de la atención mediática por la publicación de las memorias de su marido. Sin dar demasiados detalles sobre el contenido, explicó que la obra, escrita a lo largo de 14 años, recoge las experiencias que Ostos le compartió durante sus cuatro décadas de relación. “Él quería que yo las publicara”, afirmó, evitando entrar en polémicas. Sin embargo, el libro ha generado malestar entre la primera esposa del torero, Consuelo Alcalá, y sus hijos mayores.
Una amenaza de muerte

Las tensiones familiares, que surgieron tras la muerte de Jaime Ostos debido a disputas por la herencia, se avivaron nuevamente durante el acto del lunes. Un grave enfrentamiento tuvo lugar entre Jaime Ostos Jr., María Ángeles Graja y su hermano Jacobo. Según explicó este último, Jaime Jr. amenazó de muerte a su madre, lo que llevó a Grajal a acudir a una comisaría para interponer una denuncia. Aunque antes, la propia Policía Nacional se personó en el lugar de los hechos.
Quién es Jaime Ostos Jr.
El conflicto entre los hermanos se remonta a años atrás y ha estado marcado por la enemistad entre sus madres. Jaime, hijo de la primera esposa del torero, ha acusado a Jacobo de apropiarse de su parte de la herencia. La relación es tan tensa que incluso pone en duda la filiación de su hermano, asegurando que es fruto de una relación extramatrimonial de Grajal en los años 80.
Jaime, quien reside en Estados Unidos y en 2010 hizo pública su homosexualidad, se ha distanciado por completo de su familia paterna. Jacobo, por su parte, tampoco lo considera su hermano: “Yo estoy orgulloso de mi apellido, de mi familia, de mis padres y de los hermanos que elijo, porque de sangre no tengo hermanos”, declaró.
Últimas Noticias
Mueren dos mujeres por el incendio de un club nocturno en Bellpug (Lleida): otras seis personas heridas
Las víctimas se habían quedado atrapadas en la planta baja del edificio en el que se ha originado el fuego

El secreto de Andrea Fuentes para coronar el mejor Mundial de Natación Artística de su carrera hasta el momento: “Ya estoy pensando en qué mejorar”
La seleccionadora de natación artística lidera un equipo español histórico con 9 medallas en el Mundial de Singapur, el mejor resultado de siempre

Por qué el 26 de julio es el Día de los Abuelos
Esta celebración conmemora la figura de los más mayores como pilares fundamentales de la familia

La contundente reflexión del historiador Villarroya sobre el “invento” de la clase media: “Cuando tienes que poner tu fuerza de trabajo para comer y tener un piso, eres un trabajador”
Aunque la mayoría de los españoles se identifica como clase media, algunos expertos cuestionan si esta etiqueta refleja realmente sus condiciones materiales y laborales

La RAE explicó por qué adonde y a donde son adverbios incorrectos para indicar una ubicación
La Real Academia Española explica cuál es el adverbio correcto para indicar ubicación
