
El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha citado como testigos en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a la exasesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera y al exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés.
Hurtado ha dictado un auto en el que accede a la petición del autodenominado sindicato Manos Limpias, que ejerce una de las acusaciones populares, y les cita a declarar el próximo 12 de marzo.
El juez considera que puede ser útil “conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo del 2 de febrero de 2024” en el que el abogado del novio de Isabel Diaz Ayuso reconocía al fiscal la comisión de “dos delitos contra la Hacienda Pública” por parte de Alberto González Amador, “hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural.com, y en qué circunstancia circuló a través de las personas por las que pudo haber pasado”.
Ambos nombres aparecieron en la causa tras el análisis del móvil del ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato, que reconoció al magistrado que llevó ante notario los mensajes que se cruzó con la entonces jefa de gabinete del exministro Óscar López, el 14 de marzo. Sánchez Acera le envió el correo de la defensa de la pareja de Ayuso de cara a su intervención en la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, el juez considera improcedente citar al exsecretario de Estado de Comunicación Ion Antolín, y a la directora de Comunicación del Ministerio de Vivienda, Laura Sánchez, por considerar suficiente lo que puedan aportar Sánchez Acera y Vallés.
La UCO cree que los cuatro habrían tenido conocimiento del correo del abogado del novio de Díaz Ayuso “antes de ser publicado en ningún medio”, si bien el juez solo accede a la testifical de dos de ellos.

También rechaza tomar declaración como testigo a la exministra de Justicia y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, al considerarla innecesaria para el esclarecimiento de los hechos.
El juez sigue buscando en los móviles de García Ortiz
Por otro lado, el instructor ha dictado un segundo auto en el que accede a una serie de diligencias solicitadas por el letrado de González Amador en relación a los móviles del fiscal general.
Así, pide a la Unidad de Informática de la Fiscalía General que aporte el número de serie y cualquier otro dato identificativo específico del terminal entregado el 24 de mayo a García Ortiz.
Y también que se recabe de la oficina de móviles dependiente de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes y de la Dirección General de Racionalización y Centralización de contratación del Ministerio de Hacienda, la relación de ocasiones que les conste en las que desde el 31 de junio de 2023 García Ortiz haya cambiado de teléfono.
El juez, al respecto, solicita que se incluyan los datos de referencia de cada terminal (IMEI, número de serie y modelo).
Y de los mismos organismos se solicita la remisión de los móviles que haya entregado (por desuso y por los anteriores cambios) García Ortiz desde el 7 de marzo de 2024 así como saber si estos dispositivos han sido formateados y, en caso afirmativo, identidad de la persona que lo hizo, fecha y software utilizado.
Por otra parte, el magistrado ha dado traslado a las partes del escrito de alegaciones presentado el pasado viernes por González Amador, con copia a la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, para su conocimiento.
Este escrito responde a las alegaciones que dio el juez a las partes tras la queja del fiscal general al CGPJ por la difusión de datos personales incorporados a la causa.
Últimas Noticias
Efemérides del 30 de julio: los eventos y personajes de un día como este
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, aquí las de este miércoles
“Soy una de las personas mejor pagadas en Francia y jamás podré comprar un piso en París”: Alice es jueza y tiene 29 años
El problema de la vivienda es una realidad cada vez más preocupante

Un incendio en Toledo y Ciudad Real interrumpe el AVE entre Madrid y Andalucía por segundo día consecutivo
El fuego declarado entre Urda y Malagón obliga a suspender temporalmente la circulación ferroviaria

Los príncipes de Gales vuelven a cambiar de casa: así es Fort Belvedere, el castillo del siglo XVIII que tienen en mente
El príncipe Guillermo y Kate Middleton estarían buscando un nuevo hogar que permita a sus tres hijos vivir con mayor comodidad, según han asegurado los medios británicos

La hermana de Santos Cerdán cobró 22.000 euros de Servinabar, la constructora investigada por el amaño de obras públicas
La concejala socialista en Milagro figura como perceptora en la declaración anual de operaciones con terceros
