
Son muchos los jóvenes españoles que deciden dejar atrás su país para buscar mejores oportunidades laborares en otros estados. Suiza, debido a su alto nivel de calidad de vida, se ha convertido en un destino cada vez más popular para aquellos que quieren acceder a salarios más altos y condiciones laborales más favorables. Sin embargo, el elevado coste de vida y las exigencias del mercado laboral suizo puede suponer un reto para muchos recién llegados. Por eso, es importante marcharse o bien ya con un contrato de trabajo o bien con unos ahorros que te permitan vivir unos meses mientras pones en marcha la búsqueda.
Aunque los ciudadanos de la Unión Europea -incluidos los españoles- pueden entrar en Suiza sin visado y buscar empleo, es necesario registrarse en las autoridades cantonales para obtener el permiso de residencia si se planea estar en el país por un periodo superior a tres meses. El proceso, como bien cuenta la tiktoker española @ronymichellee, una joven que lleva un mes viviendo en el país alpino y que acaba de sacarse el permiso de residencia, no es muy complicado, si bien es largo debido a los tiempos de espera.
Rony llegó a Suiza ya con un trabajo que había encontrado previamente desde España. Cuando empezó en su nuevo puesto, acudió a recursos humanos para pedir el formulario de solicitud del permiso de residencia y trabajo, que varía según el cantón donde se resida y el tipo de permiso solicitado. Una vez rellenado este formulario, la joven cuenta que el siguiente paso es mandarlo, junto con una fotocopia del DNI, el contrato de trabajo y el contrato de alquiler, a la oficina de migración a través de correo postal.
Y a esperar “pacientemente” hasta que “un día te llegan unos sobres a casa, porque aquí todo en papel, o sea, telemáticamente poquito”. En uno de esos sobres viene una hoja con un código QR “que es válido por tres meses” para pedir cita para obtener el permiso de residencia biométrico. El segundo papel es la factura del permiso de residencia, que tiene un coste de 65 francos (68,85 euros aproximadamente).
Una vez acudes a la cita para obtener el permiso de residencia, es necesario llevar el DNI y haber pagado la factura para la correcta emisión del mismo. Finalmente, hay que rellenar unos datos adicionales y “te hacen una foto” para incluir en el permiso, que te mandarán a casa “una semana más tarde”.
Seguro privado de salud
Todas aquellas personas que vayan a vivir a Suiza tienen que contratar obligatoriamente, durante los tres primeros meses de residencia en el país, un seguro de salud privado para garantizar el acceso a atención médica, ya que Suiza no tiene un sistema de sanidad público como en España. Sin embargo, para poder contratar cualquier tipo de seguro de salud es necesario haber obtenido previamente el permiso de residencia.
En su vídeo, Rony cuenta que el mundo de los seguros de salud en Suiza es un poco complicado, ya que existen muchas opciones y su coste puede ser bastante elevado. No obstante, hay una opción básica que incluye el mínimo exigido por la ley y cubre los servicios esenciales de atención médica, como hospitalización en habitación compartida en hospitales públicos del cantón de residencia, medicamentos esenciales, urgencias y algunos tratamientos específicos, como fisioterapia o psicoterapia bajo prescripción médica. Por otro lado, no cubre tratamientos odontológicos, tratamientos alternativos sin prescripción u hospitalización en clínicas privadas.
Los asegurados que opten por esta opción pueden elegir un deducible, es decir, una cantidad que pagan antes de que la aseguradora cubra los gastos, que oscila entre los 300 y los 2.500 francos al año (entre 317 y 2.647 euros al año). Así, cuanto mayor sea el deducible, menor será la prima mensual a pagar por el seguro. En caso de alcanzar el deducible en servicios médicos, el asegurado pagará el 10% del coste de los tratamientos posteriores hasta un máximo de 700 francos (741 euros) al año por adulto.
Últimas Noticias
El video de un ataque a un kebab de Torre-Pacheco al que ha tenido acceso Infobae
El detonante de esta tensión en la localidad ha sido la agresión sufrida por Domingo, un hombre de 68 años el pasado miércoles

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 14 de julio
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Dos perros callejeros cambian la vida de un hombre y lo inspiran a ser entrenador canino
A pesar de las duras condiciones climáticas, los caninos permanecieron firmes en la puerta de una pizzería, mostrando una lealtad inquebrantable que refleja el difícil pasado de abandono que vivieron

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 14 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
