
Para la limpieza del hogar, además de tener en cuenta la estética y el cuidado de los diferentes elementos de la casa para que tengan una vida útil más larga, es necesario concienciarse de que la limpieza es sinónimo de salud. Al limpiar la casa, se eliminan bacterias y partículas que, con un mantenimiento pobre y deficiente, podrían causar un peligro para nuestra salud. Por eso, es muy importante limpiar todas las superficies y lavar a menudo los tejidos como las cortinas o las sábanas, a los que se le da mucho uso y pueden acumular ácaros.
En redes sociales, existen muchas cuentas dedicadas a mostrar sus rutinas de limpieza o consejos sobre el mantenimiento del hogar y trucos. El lifestyle (estilo de vida) en redes se refiere a las rutinas de moda, belleza, limpieza, decoración o alimentación, principalmente, y se trata de un contenido muy consumido en, por ejemplo, TikTok, ya que puede ayudar a muchas personas a mejorar sus costumbres de limpieza y facilitar la rutina a los usuarios.
Una de las cuentas que ofrece este contenido de lifestyle es la de Alicia (@aly_deco_hogar). Con más de 138 mil seguidores, esta mujer murciana ha viralizado algunos de sus consejos para la limpieza de la casa e, incluso, ha aparecido en programas de televisión como Hoy en Día, presentado por Toñi Moreno en Canal Sur.

Alicia dedica uno de sus vídeos a recomendar cómo lavar diferentes tipos de tela para que queden perfectas. Además de las cortinas y de la ropa oscura, esta tiktoker muestra su rutina de limpieza para las sábanas. Al fin y al cabo, estos tejidos que cubren los colchones pueden acumular gran cantidad de ácaros, ya que, además de estar en contacto constantemente con el colchón, son elementos a los que se le da mucho uso. Estos pequeños bichos pueden propiciar diversas alergias y reacciones cutáneas, además de asma, picor de ojos, rinitis o irritación.
Para limpiar las sábanas, Alicia recomienda en su vídeo añadir percarbonato, que es un quitamanchas natural y sin tóxicos, junto al detergente. Además,gra esta especialista siempre aconseja utilizar vinagre de limpieza en lugar de suavizante. Esto se debe a que el vinagre de limpieza, al igual que el suavizante, contiene los tensioactivos que aportan una carga eléctrica positiva a las fibras y suavizan los tejidos. Encima, es más barato y es menos problemático que el detergente, que puede ocasionar dermatitis y otras reacciones en la piel.

Antes de programar el lavado, Alicia añade media taza de bicarbonato y, la clave principal para el lavado de las sábanas: aceite de eucalipto. Este tipo de aceites esenciales y naturales contienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias: “De 8 a 10 gotas. Es ideal para los ácaros”, explica Alicia.
Para las cortinas, Alicia recomienda enrollar la parte superior para que no se salgan y sujetarla con un coletero o una goma. La tiktoker aplica de nuevo los trucos del percarbonato, el vinagre de limpieza y el aceite esencial, y aconseja utilizar un programa de lavado delicado y colocarlas justo después de lavarlas para que se sequen. En el caso de la ropa oscura, Alicia ofrece el truco de añadir una cucharada de sal para el color y lavar en frío con las prendas del revés.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
