
Cuando se llega a la edad suficiente para poder acceder a la prestación por jubilación, muchos españoles experimentan un gran descenso en sus ingresos. Esta situación se agrava en el caso de los autónomos, que cuentan con cierta flexibilidad para elegir su cotización. Muchos de ellos toman la decisión de ganar algo más de dinero cada mes, lo que implica que paguen menos a la Seguridad Social. Esta elección repercute después en la pensión que reciben: la mayoría elige cotizar por la base mínima, por lo que reciben una prestación menor.
Existen algunas estrategias a través de las que los autónomos pueden aumentar esta cantidad de dinero. La primera de ellas, evidentemente, es incrementar la base de cotización: de esta manera, durante su carrera profesional deberán pagar más impuestos, pero esto repercutirá positivamente en su pensión de jubilación. En la actualidad, los autónomos pueden modificar su cotización hasta seis veces. La segunda de ellas es contratar un plan de pensiones privado, lo que les permitirá obtener un complemento cuando llegue el momento de la jubilación, puesto que irán generando un cierto ahorro durante los años trabajados que podrán utilizar más tarde.
Es importante destacar que, si un trabajador autónomo ha cotizado en más de un régimen de la Seguridad Social (por ejemplo, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y el Régimen General), podrá acceder a dos pensiones si cumple los mínimos de cotización de ambos; si no es así en uno de los casos, las cotizaciones de este se sumarán a las del otro para calcular una única pensión.
Aunque todas estas opciones son posibles para aumentar la prestación por jubilación de los autónomos, muchos de ellos simplemente recibirán el dinero de la base de cotización mínima, por lo que resulta relevante conocer cuál es esta cuantía y qué aspectos deben tenerse en cuenta.
Pensión de un autónomo con la base mínima
Para realizar el cálculo de la pensión debe tenerse en cuenta la edad a la que se accede a la jubilación, los años cotizados (se requiere un mínimo de 15 para acceder a la pensión contributiva) y la base de cotización (la media de los últimos 25 años). Con estos aspectos es posible determinar qué prestación recibirá un autónomo jubilado que ha cotizado por la base mínima, aunque el sistema de pensiones español va cambiando cada año.
Existe otro condicionante que determina la cantidad que se recibirá: si se tiene o no cónyuge a cargo, es decir, que dependa económicamente del pensionista o cuyos ingresos anuales no superen los 9.716 euros (teniendo en cuenta los datos de 2024). En este sentido, nos encontramos con dos supuestos:
- Si el autónomo jubilado ha cotizado por la base mínima y tiene un cónyuge a cargo, recibirá 15.786,40 euros anuales, que se divide en 1.127,6 euros en 14 pagas.
- Si el autónomo jubilado ha cotizado por la base mínima y no tiene un cónyuge a cargo, recibirá 12.241,60 euros anuales, que se divide en 874,4 euros en 14 pagas.
Como se ha indicado previamente, los años de cotización también son importantes para determinar el cálculo: si el trabajador autónomo únicamente ha alcanzado los 15 años, solo tendrá derecho a la mitad de su base reguladora, lo que en 2024 suponía una cantidad de 407 euros mensuales en 14 pagas. Sin embargo, puesto que esta cifra es menor a la pensión mínima, se aplicarían complementos que permitiesen alcanzar las cifras anteriores.
Por cada mes adicional de cotización entre los meses 1 y 248 (hasta 20 años y 8 meses adicionales), se obtendría un incremento de un 0,21 % por mes en la prestación por jubilación de un autónomo. A partir el número 249, se añadiría un 0,19 % cada mes.
Últimas Noticias
Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto de este 11 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

España remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del catalán, euskera y gallego
Ninguna otra lengua en la UE cumple simultáneamente los siete requisitos que España propone

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Eurojackpot
Aquí los resultados del sorteo Eurojackpot dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Euromillones: el número ganador de este 11 de julio
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno de Aragón activa la fase de emergencia en nivel 1 del PROCIFEMAR
Se han gestionado una treintena de incidentes por lluvias y tormentas que especialmente ha afectado a las comarcas de Tarazona y el Moncayo
