
¿Qué comen los niños que se quedan en el comedor escolar? Demasiadas frituras, muchas de ellas con aceites no recomendados, y pocas verduras, según el informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria que realiza cada año la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El informe, basado en inspecciones a más de 5.000 colegios realizadas por 14 comunidades en 2023, muestra que en más de un tercio de los comedores escolares (37%) se sirven dos o menos raciones de verdura fresca a la semana, cuando la recomendación es que sean tres o cuatro raciones. Con otros alimentos básicos y necesarios para el correcto desarrollo de los menores sucede lo mismo: el 16% de los comedores no cumple con la recomendación de ofrecer cuatro o cinco raciones de fruta por semana, y el 7% no ofrece nunca pescado, algo que deberían hacer entre una y tres veces a la semana. Casi un 15% tampoco cumplen con la recomendación de servir al menos una ración semanal de hortalizas y otra de legumbres. Por el contrario, en casi un tercio se abusa de los platos precocinados, con cuatro o más raciones al mes.
Sin supervisión ni atención a los aceites
La AESAN también llama la atención sobre el dato que muestra que un tercio (33,5%) de los menús que se sirven en los comedores escolares de España no están supervisados por profesionales con formación acreditada en nutrición y dietética. También subrayan que en tres de cada diez centros (el 29,15%) se ofrece tres o más raciones semanales de fritura, cuando la recomendación aprobada por la Comisión Institucional de la AESAN es no dar más de dos raciones a la semana. Así mismo, se recomienda que los alimentos se frían solamente con aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico, una indicación que incumplen el 72% de los comedores.
Un nuevo decreto para limitar los alimentos nocivos
Frente a datos como estos y a cifras como las que arrojó el último Estudio ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad), el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, dirigido por Pablo Bustinduy, está tramitando un Real Decreto sobre Comedores Saludables y Sostenibles, en el que se establecerán las recomendaciones que establece la AESAN como pautas obligatorias, endureciendo los criterios y las frecuencias de los alimentos más nocivos para la salud.
Así mismo, este Real Decreto prohibirá que se sirvan bebidas azucaradas, como ya había anunciado el Ministerio a finales de 2024, u otras bebidas alternativas al agua durante las comidas en los centros escolares, una medida que guarda relación con otro de los datos que arroja el informe del Plan Nacional: cada vez hay menos centros escolares que ofrecen agua como única bebida durante las comidas. Y es una tendencia que se ha acelerado en unos pocos años: en 2021 casi la totalidad de los comedores escolares (el 99,68%) ofrecía únicamente agua para beber a la hora de comer, y en solo dos años, ese porcentaje cayó en 2023 por debajo del 85% (83,58%).
Últimas Noticias
Controlado el incendio en un local de Valencia y ascienden a 19 los atendidos
Vecinos de 115 viviendas son evacuados a causa del fuego

464 efectivos continuarán trabajando esta noche en la extinción del incendio de Paüls, que sigue activo y afecta ya a unas 3.200 hectáreas
El incendio forestal declarado en Paüls (Tarragona) continúa activo a pesar de que las previsiones del lunes apuntaban a su posible extinción a lo largo de la tarde del martes

Muere a los 80 años el sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
Comisiones Obreras ha destacado que Díaz “siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquellos tiempos”, cuando “Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista”

Comprobar Bonoloto: los ganadores para este 8 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un hombre arrastra a su perro por la ventanilla del coche a 80km/h, recibe amenazas y su casa acaba incendiada: la mascota fallece como consecuencia
Una testigo grabó la escena y trató de advertir al responsable, difundiendo posteriormente las impactantes imágenes a través de su perfil en redes sociales para pedir colaboración ciudadana
