Una bandera suiza pende en el puerto de Ginebra, Suiza. (Denis Balibouse/REUTERS)Cada vez más españoles toman la decisión de marcharse a vivir a otros países en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones laborales. Con el objetivo de ganar más dinero que en España y conseguir unos buenos ahorros que les permitan vivir más cómodamente, miles de personas cada año hacen las maletas y ponen rumbo a lugares como Suiza, Irlanda o Noruega.
Además de tener en cuenta cuestiones como el idioma, el alojamiento o las costumbres, es muy importante valorar los puestos de trabajo a los que podrá acceder gracias a nuestra experiencia en un determinado sector, nuestra preparación y los idiomas que se hablen con fluidez. A mayores aptitudes, trabajos mejor remunerados.
Una de las ofertas que pueden tenerse en cuenta si se tiene puesta la vista en Suiza es la empresa Dormakaba: una multinacional con 16.000 trabajadores y presencia en 50 países. Su sede se encuentra en Rümlang, en el cantón de Zúrich, y busca trabajadores para vacantes en distintas ciudades de Suiza.
Dormakaba se dedica esencialmente a la seguridad: controles de acceso, cerraduras y sistemas para hoteles, cerraduras de cajas fuertes, cierrapuertas, herrajes para puertas... Entre los sistemas que ofrecen se encuentran los equipos de identificación de llaves, las duplicadoras de llaves, los sistemas de cierre digitales y las cerraduras de botón con códigos PIN. Su presencia a nivel internacional la ha convertido en una empresa destacada en el ámbito de la seguridad.
Logo de la multinacional suiza de seguridad Dormakaba, en su sede en Rümlang. (Arnd Wiegmann/REUTERS)Aunque Dormakaba también se encuentra en nuestro país, actualmente la multinacional está buscando trabajadores que puedan cubrir más de una decena de puestos en Suiza. Los salarios dependen de la vacante concreta y del nivel de experiencia, aunque en algunos casos puede superar los 7.500 euros mensuales, por lo que es una oferta atractiva para valorar.
- Salarios más bajos: algunas de las ofertas actuales con las que cuentan la compañía comprenden salarios de entre 4.189 y 4.600 euros al mes. La vacantes son para operador de máquina o mecánico de acabado (en Wetzikon, en el cantón de Zúrich), técnico de servicio de puertas automáticas (en Le Mont-sur-Lausanne, en el cantón de Vaud), trabajador del servicio de despacho y montaje (en St. Gallen, en el cantón de San Galo), y empleado de producción clave y prefabricación de cilindros (en Wetzikon).
- Salarios entre 5.200 y 7.600 euros mensuales: la multinacional de seguridad también oferta puestos de trabajo con sueldos de otro rango, cuyas vacantes son como empleado de montaje (en Wetzikon), especialista en nómina y gestión del tiempo (en Rümlang), gerente del programa (en Rümlang) y comprador de gasto directo (Wetzikon).
- Salarios más altos: en Dormakaba actualmente también encontramos vacantes para puestos que requieren una mayor experiencia y formación, como es el de directo jurídico en Rümlang, por un salario de 19.500 euros. Además, destacan otros como el de ingeniero de pruebas (en Wetzikon), por 13.000 euros mensuales; consultor de ventas o cuentas clave y soluciones ERP (en Rümlang), por 13.300 euros, o responsable técnico de proyectos (en Rümlang), por 11.200 euros.
Además de tener en cuenta cuestiones como el alojamiento o el medio de transporte que utilizaremos en Suiza si decidimos irnos a trabajar allí, el periódico español La Información destaca la necesidad de solicitar un permiso de residencia en particular, que depende de la duración del contrato de trabajo.
- Permiso L: para contratos de trabajo de una duración inferior al año.
- Permiso B: para contratos de trabajo de más de un año o indefinidos.
- Permiso G: para los trabajadores fronterizos que residan en un país vecino y trabajen en Suiza.
También es necesario tener en cuenta la contratación de un seguro de salud en Suiza, en cuyo país la sanidad es privada. Desde el primer momento en el que se llega al país, es obligatorio contar con cobertura sanitaria, por lo que es un gasto que debe tenerse también en cuenta antes de tomar la decisión de establecerse allí.
Compradores pasean por la calle comercial Bahnhofstrasse en Zúrich, Suiza. (Arnd Wiegmann/REUTERS)Por último y según destacan muchos españoles que ya se encuentran trabajando en Suiza, el idioma es muy importante a la hora de encontrar un empleo: en Suiza existen cuatro oficiales, que son el alemán, el francés, el italiano y el romanche. Conocer la lengua que se utiliza en cada cantón es imprescindible para obtener un buen trabajo, ya que permitirá encontrar más oportunidades laborales: por ejemplo, en el de Zúrich y el de San Galo, es el alemán; en el cantón de Vaud, donde se oferta la vacante de técnico de servicio de puertas automática, es el francés.