Cortina (Adobe Stock)Mantener las cortinas limpias es esencial para preservar un ambiente limpio y saludable en el hogar. Al estar expuestas al polvo, al humo y a otros contaminantes, las cortinas acumulan suciedad que, con el tiempo, puede afectar a la calidad del aire interior y provocar alergias. Además, mantener una limpieza regular ayuda a prolongar su vida útil y evitar el deterioro de los tejidos.
Sin embargo, lavar cortinas no siempre es una tarea sencilla. Dependiendo del material, pueden necesitar cuidados específicos, como un lavado a mano, en seco o a baja temperatura en la lavadora. Los tejidos delicados, como el lino o la seda, requieren de un trato especialmente cuidadoso para evitar deformaciones o daños. También es importante prestar atención a los sistemas de sujeción, ya que retirar y volver a colocar las cortinas puede ser un trabajo difícil, especialmente en ventanales altos o de difícil acceso.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A esto se suma la complejidad de planchar las cortinas tras el lavado. Y es que algunos materiales tienden a arrugarse y requieren de técnicas precisas para evitar marcas. En ocasiones, hay quien prefieren acudir a servicios de limpieza profesional para garantizar un buen resultado. Sin embargo, como esto conlleva un gasto adicional que no todo el mundo está dispuesto a asumir, otros recurren al consejo de voces expertas para aprender a hacer una limpieza correcta.
Cortina (Adobe Stock)María Fernández, conocida en TikTok como marianordichouse, es uno de esos perfiles de referencia en cuanto al cuidado y la limpieza del hogar. Con casi 300.000 seguidores, Fernández se dedica a publicar consejos de todo tipo. Uno de los más populares tiene que ver con el mantenimiento de las cortinas.
“Lavo las cortinas una vez cada dos meses para eliminar polvo y olores acumulados”, explica. En su caso, para hacerlo utiliza oxígeno activo, jabón de Marsella y suavizante. Después programa la lavadora a 40 grados y con un centrifugado a 400 revoluciones. “Quedan súper blancas y sin arrugas”, asegura. Por último, basta con tenderlas directamente en la barra de las cortinas que se sequen con el peso del agua.
Además, la influencer explica a sus seguidores la razón por la que hace cada parte del proceso. “Las pongo a 40 para activar el oxígeno activo, por eso no se ponen amarillas”, cuenta. “El truco de tenderlas recien lavadas es infalible”, asegura.
La acumulación de polvo, ácaros y partículas contaminantes en cortinas sucias puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en personas con alergias o problemas respiratorios. Estos elementos actúan como reservorios de alérgenos, que se liberan al ambiente con el movimiento diario, afectando a la calidad del aire en espacios cerrados.
Además, las cortinas expuestas a la humedad son propensas al desarrollo de moho, lo que incrementa el riesgo de infecciones respiratorias y agrava condiciones como el asma. Mantenerlas limpias es crucial para evitar estas complicaciones y garantizar un entorno saludable, en especial en hogares con niños, ancianos o mascotas
Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.