
Por norma general, la nacionalidad española se rige por los vínculos de sangre. Esto es, por ejemplo, que nuestros progenitores o abuelos sean originariamente españoles. No obstante, si llevas ya varios años en España con residencia legal deberás saber que también tienes la posibilidad de solicitarla.
El abogado Rafael Serrano, conocido en las redes como @abogadorafaelserrano, explica en una publicación que tendrás que hacer dos exámenes en determinadas circunstancias: el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y el examen de Lengua.
No obstante, el segundo de ellos no será necesario para todo el mundo. “Evidentemente el examen de lengua lo tienen que hacer aquellas personas que han nacido en un país que no tienen la misma lengua, es decir, que no tiene el español como idioma oficial, como puede ser Senegal, Nigeria, Pakistán, Marruecos... Esas personas que su idioma materno no es el español tendrán que hacer los dos exámenes”, explica el experto legal.
Ventajas en el tiempo de residencia
El abogado pone de ejemplo a un solicitante latinoamericano, que al hablar ya español solo tendrá que hacer un examen, el de conocimientos socioculturales de de de España. “Y eso es una gran ventaja”, celebra.
Precisamente, explica el abogado, los ciudadanos de países iberoamericanos o de Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial o Portugal cuentan con más ventajas a la hora de solicitar la nacionalidad. Mientras que la gran mayoría de nacionalidades requieren diez años de residencia legal y continuada e inmediatamente anterior a la solicitud, estas personas pueden pedir la nacionalidad con tan solo dos años de residencia legal. Solo durante el año 2023, un total de 240.208 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española. “Pide la nacionalidad cuanto antes, sinceramente, es un buen consejo”, sentencia el abogado.
El ‘derecho de suelo’ y la Carta por Naturaleza
Si bien nacer en el territorio español (sin tener padres o abuelos españoles) no te permite obtener la nacionalidad automática como ocurre en otros países como EEUU, existen excepciones con los requisitos. El ministerio de Asuntos Exteriores explica que pueden pedirla, por ejemplo, los nacidos en España de padres extranjeros, “si ambos carecieren de nacionalidad (apátridas) o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad” o los nacidos en territorio nacional “cuya filiación no resulte determinada”. El Código Civil establece que, respecto a este último, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.
La nacionalidad española también se puede obtener por Carta de Naturaleza. Esta es una modalidad especial mediante la cual el Gobierno de España otorga la ciudadanía a una persona extranjera como un acto discrecional y excepcional, cuando concurren circunstancias especiales que justifican dicha concesión. Será otorgada o no discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto.
A diferencia de la nacionalidad por residencia, no se exige un periodo mínimo de residencia en España, aunque el solicitante debe demostrar su vínculo especial con el país. Tampoco requiere realizar los exámenes de conocimientos constitucionales y lengua, habituales en otros procedimientos.
Últimas Noticias
‘El Día de la Liberación’ azota a la UE con un 20% de aranceles “recíprocos”: “Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas más caras de alimentación o medicamentos”
Donald Trump se defiende ante el desequilibrio entre importación y exportación de Estados Unidos y el resto de países: “En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”

Canarias sufre los efectos de la borrasca Nuria, que también llega a la Península
Es posible que estas precipitaciones lleguen a fuertes o persistentes en zonas del oeste de Andalucía, sistema Central y aledaños al sur

Conoce el clima de este día en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una cita de románticos en ‘First Dates’ acaba en karaoke: “El tema del sexo no me gusta, me da asco”
El programa de Carlos Sobera celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en su restaurante

“Tengo contrato fijo, pero no puedo alquilar sin el aval de mis padres”: las trabas que afrontan los jóvenes más allá de los altos precios
Los requisitos que solicitan particulares e inmobiliarias “son cada vez más abusivos”, denuncian. Madrid, Málaga o Palma ya han superado los precios de la burbuja inmobiliaria
