
Si tiramos de memoria, los españoles podemos recordar los veranos en los que el fuego no daba tregua. No se acababa de extinguir uno cuando se alertaba de otro en otra parte del país. En los primeros ocho meses de 2024, entre los que se incluyen los meses de verano, los más propensos registrar incendios, ardieron 43.654 hectáreas, un 45,2% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando ardieron 79.649, y un 47,1% menos que la media de los últimos diez años, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Por su parte, Galicia, una de las regiones más afectadas por el fuego históricamente, cerró la temporada de incendios del con 2.592 hectáreas quemadas, una cifra significativamente inferior a las 6.748,9 hectáreas del año anterior. Según la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, que expresaba estos resultados “históricos” se debieron al “trabajo bien hecho” del operativo contraincendios. Este sistema que ayudó a evitar los incendios estaba formado por un gran equipo de profesionales, entre ellos cientos de bomberos, que se encargan de evitarlos y de extinguirlos.
En la Comunidad Autónoma de Galicia existen operativos 7 grandes parques de bomberos dependientes directamente de los Ayuntamientos, situados en las ciudades de Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. El ámbito de actuación básicamente es municipal, aunque ante grandes emergencias acuden fuera de los límites de su Ayuntamiento.
Cuánto ganan los bomberos de Galicia
A pesar del esfuerzo físico y mental que supone, especialmente en una región donde los incendios son una realidad que se repiten con frecuencia, sus salarios son de los más bajos, en comparación con otras comunidades autónomas. El sueldo de un bombero en España, al comenzar tras superar la oposición, suele estar entre 25.000 y 29.000 euros brutos anuales, según el portar Oposiciones.es. Este salario puede variar según la posición dentro del cuerpo, con inspectores y oficiales que llegan hasta los 50.000 euros al año. Sin embargo, existen grandes diferencias salariales entre ayuntamientos y comunidades autónomas, y Galicia es una de las peor paradas.
Mientras que en Cataluña la horquilla que establece la plataforma oscila entre los 29.000 y los 40.000 euros, en Galicia se sitúa entre los 18.000 y 21.000 euros anuales. De hecho, especifican que un bombero de Ourense gana 21.400 euros, mientras que uno de Lugo recibe 18.000 euros, aunque ambos trabajen en la misma comunidad.
Componentes del sueldo de los bomberos
Respecto a los componentes de la nómina de los bomberos, estos tendrán una similitud a la de los demás funcionarios, según detalla la plataforma. De esa forma, las retribuciones básicas y las complementarias se podrán ver en la tabla de Ministerio de Hacienda, y son las siguientes:
- Sueldo base: 11.041 euros anuales, más trienios y complementos según la región
- Antigüedad: cada tres años se suman 403,98 euros, que son acumulables
- Complemento por dedicación: un plus de hasta 4.000 euros por más de 240 horas extras y guardias
- Complemento por productividad: un máximo de 670 euros por cumplir ciertos objetivos definidos.
- Complemento por destino: entre los 1.169,92 y 1.373,64 €, según rango.
- Plus de peligrosidad
- Horas extra: entre 16 y 21 euros por horas programables y de 25 a 29 por las no programables
Últimas Noticias
Un abogado explica cómo recuperar el permiso de residencia: “Una segunda oportunidad es una nueva vida”
El especialista Rafael Serrano ha expuesto los principales requisitos que se deben cumplir

Vecinos de la Dehesa de la Villa en Madrid protestan contra las obras de “palitroques y hormigón” en pleno bosque: “Es una salvajada”
Asociaciones vecinales tildan de “agresivas” las obras en parques infantiles de la calle Pirineos y recuerdan que la zona fue declarada recientemente Bien de Interés Cultural

La historia del niño superdotado de 4 años que se niega a ir al colegio: “Su profesora gritó delante de todo del mundo que se había hecho pis encima”
En el Cours Privé Cyrano, una escuela especializada en altas capacidades, ha comenzado a recuperar el gusto por aprender tras meses de rechazo escolar

La microbiota intestinal puede predecir el riesgo de padecer Alzheimer, según un estudio
La investigación española sugiere que las bacterias del estómago pueden contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativa

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Apple España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
