
Los empleados públicos cobrarán el 0,5% de subida salarial adicional relativa a 2024, una vez que se ha conocido el dato revisado de la inflación de diciembre con el que se cumple la condición para que se aplique el citado incremento.
El acuerdo de subida salarial para 2022, 2023 y 2024, firmado por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, establecía que se aplicaría un incremento retributivo adicional al de 2024 y consolidable del 0,5 %.
Esta subida estaba condicionada al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6 % entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8 %).
Este incremento será efectivo una vez sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.
Con este último incremento, el alza salarial acumulada para los empleados públicos entre 2022 y 2024 será del 9,5 %, aunque el efecto real será mayor porque cada aumento se aplica sobre la subida previa.
El acuerdo recogía un incremento salarial para 2022 del 3,5 %; para 2023, el 2,5 % fijo más un 0,5 % adicional vinculado al IPC y un 0,5 % adicional vinculado al PIB; y para 2024, un 2 % fijo más un 0,5 % adicional vinculado al IPC.
Negociación para los próximos años
En un comunicado, CCOO y UGT recuerdan que con este incremento se pone fin al acuerdo salarial pactado por ambos sindicatos con el Gobierno, al que instan a iniciar la negociación de un nuevo pacto para los próximos años.
Este nuevo acuerdo, añaden, debe avanzar “en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía”.
CSIF, que no firmó el anterior acuerdo salarial, calcula que ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos del 5,8 % desde 2022, que elevan al 20 % desde 2010.
“Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar la subida salarial para 2025”, añade el sindicato.
Información elaborada por EFE
Últimas Noticias
Disney+: Mufasa se niega a dejar el trono de lo más visto en España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Star Wars: Andor se mantiene entre las producciones favoritas de Disney+ España
La precuela de Rogue One sigue cautivando a los fans de la franquicia y se posiciona como la cuarta producción más vista en la plataforma de Disney en España

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una ciudadana boliviana alegó no saber leer ni escribir al pedir la nacionalidad española, y se le concedió, pero ahora la Justicia la anula: no está “integrada”
La Audiencia Nacional criticó que la demandante no aportó “conscientemente” las pruebas del examen de nacionalidad y pretendió “suplir tal omisión” con la aportación de un acta notarial en la que se hace constar su analfabetismo

Comprobar Euromillones: los ganadores para este 6 de mayo
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
