
Hay muchas razones por las que una persona puede desear borrar los archivos de su teléfono móvil: tener más espacio, eliminar documentos personales que no se quiere que pasen a terceras personas si vamos a prestar o vender nuestro dispositivo o simplemente porque son imágenes innecesarias que ya no queremos tener más tiempo. Además, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea o la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) obligan a cumplir una serie de normas con respecto al tratamiento de datos personales de terceros, por lo que en ocasiones también es necesario eliminar estos contenidos de nuestro teléfono móvil para no incurrir en una falta con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La mayoría de veces simplemente borramos estas fotografías, vídeos, documentos, audios conversaciones y otros archivos. Sin embargo, al igual que ocurre con los ordenadores, estos contenidos no se eliminan definitivamente cuando hacemos click en la opción de enviar a la basura, sino que permanecen temporalmente almacenados en la papelera. Esto puede ser muy útil en los casos en los que hayamos borrado sin querer algún archivo o nos arrepintamos y queramos recuperarlo. De esta manera, no lo habremos perdido definitivamente y se podrá restaurar. Por el contrario, existen otras situaciones en las que queremos que estos documentos desaparezcan por completo de la memoria de nuestro smartphone, por lo que también deseamos eliminar esas versiones almacenadas en la basura o los restos que los archivos dejan en los dispositivos.
Cómo eliminar los archivos definitivamente
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los teléfonos móviles, al igual que ocurre con los ordenadores, mantienen en su memoria interna algunos archivos. Aunque en la mayoría de ocasiones ni siquiera somos conscientes de que esa información permanece en el dispositivo y no resulta molesto, existen otras veces en las que deseamos que desaparezcan por completo. Para realizar esto, será necesario dirigirnos a la aplicación del teléfono en la que se puedan comprobar cuáles son todos los archivos con los que cuenta el dispositivo: por ejemplo, Files de Google. A través de esta pueden verse los archivos de registro, los temporales y los archivos basura, que son aquellos catalogados como innecesarios y que, por tanto, simplemente ocupan espacio. Desde aquí podrán borrarse manualmente aquellos que se desee que desaparezcan.
También existen los archivos ocultos: imágenes o documentos que, bien se han descargado de esta manera, bien en algún momento hemos ocultado nosotros mismos, por error o intencionadamente. Muchas veces ni siquiera sabemos cómo volver a acceder a ellos, por lo que eliminarlos se convierte en una tarea complicada. Evidentemente, depende del dispositivo que se esté utilizando: en ocasiones, será necesario acceder al menú de ajustes y localizar la opción de mostrar los archivos ocultos; otras veces, dentro de la propia aplicación en la que se guarden las fotografías y vídeos, en su sección de ajustes existe una carpeta oculta con los archivos a los que hemos conferido esta propiedad. Para ingresar a esta, normalmente es necesario utilizar la huella dactilar del teléfono o introducir una contraseña previamente elegida. Una vez dentro, se podrán eliminar los archivos que deseemos.
Al igual que ya hemos explicado que ocurre con los ordenadores, los teléfonos móviles cuentan con una papelera a la que van a parar los archivos que hemos borrado. Estos permanecen ahí durante un tiempo determinado, normalmente 30 días, hasta que son eliminados de forma definitiva automáticamente. Sin embargo, podemos querer acelerar el proceso y desear que los documentos desaparezcan antes: a través de la aplicación de Google Fotos, debemos clickar en Biblioteca, Papelera, Más y Vaciar la papelera. También algunos dispositivos cuentan con esta opción dentro de la propia app del Álbum de fotos.
Existe otra manera para que este proceso sea mucho más rápido, saltándonos el paso intermedio en el que el archivo va a la papelera: en algunos dispositivos, existe la opción de borrar la fotografía o vídeo definitivamente, en lugar de la forma convencional que realizamos habitualmente. Para ello, debe mantenerse pulsado el archivo y localizar la opción.
Últimas Noticias
Yogur griego o queso cottage: ¿cuál es el mejor si quieres un aporte extra de proteínas?
Ambos alimentos son ricos en nutrientes y proteínas, pero tienen diferencias clave que pueden ayudarte a elegir cuál se adapta mejor a tus objetivos nutricionales

Utiliza ChatGPT para escribirle un correo a su profesor y el docente se escandaliza: “¿Pero qué tipo de tesis harás?
Un mail escrito con la ayuda de ChatGPT y enviado por un alumno a su futuro director de tesis se ha hecho viral en TikTok

La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones ante el posible fracaso del acuerdo comercial con Estados Unidos
La Comisión Europea confía en lograr un acuerdo con Trump que limite los aranceles generales al 15%, pero se prepara para un posible revés en las negociaciones con represalias económicas

Carlos III sorprende al compartir detalles de su cáncer en una charla con un ciudadano anónimo
Durante una visita a Suffolk, el soberano británico conversó durante unos minutos con un hombre sobre su situación oncológica
Borja Gonzalez muestra su cambio físico tras una semana a dieta: “Cogí 17 kilos al volver de ‘Supervivientes′"
La pareja de Ana López ha publicado un vídeo en su canal de MTMAD, ‘Anatomía de Borja’ para hablar del ‘efecto rebote’ al que hace frente
