
La princesa Mette-Marit de Noruega ha protagonizado una de las entrevistas más esperadas del año, rompiendo el silencio que ha mantenido durante meses en medio de la tormenta mediática y familiar que ha desatado el caso Marius Borg.
La esposa del príncipe Haakon aparece en el especial de la cadena pública noruega El año de la familia real, en el que se recogen declaraciones de los reyes y los herederos haciendo balance de este 2024 que ha estado marcado por las controversias.
En sus primeras declaraciones sobre un año que califica como “exigente”, la princesa reconoce las dificultades personales y familiares a las que se ha enfrentado en los últimos meses. “Ha sido un año duro, no se puede decir otra cosa”, expresa con tono serio.
A sus 27 años, Borg Høiby ha sido señalado en diversos escándalos que incluyen denuncias por abusos sexuales y episodios violentos, según medios noruegos. Estos casos han puesto bajo escrutinio no solo al joven, sino también a la princesa Mette-Marit y, por extensión, a la familia real noruega.
El impacto de estos eventos en la vida de Mette-Marit ha sido significativo. En su entrevista, la princesa admite haber requerido asistencia del sistema sanitario, aunque no especifica si se trata de apoyo relacionado con problemas físicos o psicológicos. Lo cierto es que hace unos meses se anunciaba que la esposa del heredero, que padece una fibrosis pulmonar crónica, había sufrido un empeoramiento en su salud por el que tendría que reducir todavía más sus compromisos.
El peso emocional de los acontecimientos pareció alcanzar un punto crítico cuando la policía llevó a cabo operativos en el interior del palacio en el que residen los príncipes herederos, circunstancia catalogada como potencialmente humillante para la familia real noruega. Sin embargo, Mette-Marit ha procurado mantenerse como un apoyo incondicional para su hijo, cuidando al máximo sus palabras en esta entrevista para no afectar aún más la imagen de Borg Høiby.
Preguntas censuradas
La entrevista de la familia real noruega ha estado marcada por las estrictas restricciones impuestas por la casa real respecto al cuestionario permitido. Los periodistas involucrados debieron enviar de antemano sus preguntas para una evaluación previa, con el fin de evitar posibles controversias, un control que ha permitido que se esquiven temas sensibles como el escándalo de Marius Borg.
Entre las preguntas que no obtuvieron respuesta, destacaban cuestiones relacionadas con el consumo de sustancias, el círculo social del joven y la orden de alejamiento que incumplió en varias ocasiones respecto a una de las mujeres que lo acusa. Además, se buscaba mayor claridad sobre un supuesto contacto entre la princesa y una de las víctimas tras un incidente ocurrido el 4 de agosto.
El director de comunicación del palacio, Guri Varpe, respondió en su momento a este respecto afirmando lo siguiente: “Hemos respondido a varias de las preguntas que nos habéis hecho anteriormente y no tenemos nada que añadir ahora. Este es un caso que está siendo procesado por la justicia y no creemos correcto comentar el caso ni las declaraciones de otras personas a través de los medios de comunicación. Confiamos en que la policía y la justicia manejarán esto de forma adecuada”.
Últimas Noticias
Un chef que ha trabajado con Dabiz Muñoz desvela la clave para ganar dinero con los buffets chinos: “Los españoles son clientes rentables”
La clave se encuentra en que la mayoría de las personas no consumen los alimentos más caros

Un hombre denuncia a su vecino y solicita la demolición de la ampliación de su vivienda: se queja de que el inmueble le quita el sol
El caso se ha llevado a los tribunales hasta en tres ocasiones diferentes a lo largo de los años

En qué casos te dan una pensión si tienes una discapacidad
Las limitaciones económicas de estas prestaciones y las barreras para la inserción laboral de las personas con discapacidad evidencian la necesidad de seguir avanzando en la construcción de un sistema más inclusivo y equitativo

Fruta del dragón: propiedades, beneficios y contraindicaciones
La pitahaya es una fruta muy beneficiosa para la salud, pero conviene tener un consumo moderado

Un hombre condenado a tres años de prisión relata cómo logró ejercer como médico de cabecera, aunque no tenía título: “Es alucinante lo que hice”
Una enfermera del centro tardó dos consultas en darse cuenta de que no era un médico graduado
