
Muchas de las personas que practican deporte habitualmente sueñan con representar a su país en los Juegos Olímpicos. Pero, solo consiguen convertirse en olímpicos quienes practican su deporte de forma profesional y ganan competiciones previas, que les permiten clasificarse a este conjunto de torneos deportivos cuatrienales.
Sin embargo, existe una fórmula, recientemente descubierta por un grupo de amigos franceses, que facilita el acceso a unos Juegos Olímpicos, siendo, únicamente, deportistas amateurs o aficionados.
Deporte desconocido en España
La idea de este grupo de amigos galos ha comenzado a echar a andar. Y es que, entre todas las disciplinas deportivas que podrían haber elegido, seleccionaron una que, a priori, poca gente conoce su funcionamiento y reglas: el curling.
En una entrevista con France 3 Grand Est y 20 Minutes, Jean-François Daret y sus amigos explicaron el porqué eligieron este deporte que se practica en una pista de hielo. La principal razón radica en que se trata de una especialidad deportiva en la que solo hay 400 personas federadas en toda Francia, lo que les puede favorecer su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, que se celebrarán en los Alpes Franceses.
No solo se están preparando para tal cita, sino que además han creado un club de curling -llamado Graoully Metz Curling- para profesionalizar los entrenamientos y animar a que más personas prueben este extraño deporte. “Queríamos un deporte de equipo con unos valores muy interesantes y, cuando lo investigamos, nos dimos cuenta de que el curling es, básicamente, un juego de beber originario de Escocia. De hecho, es uno de los pocos deportes en los que está prácticamente escrito en las reglas inmutables que el ganador paga un chupito al perdedor. ¡Eso nos gustó enseguida!“, bromeó el presidente del equipo.
Tanto los miembros fundadores como el resto de personas que se han unido tras la fundación del club, son personas que han empezado desde cero en este deporte. “Algunos aprendieron con tutoriales en Internet, vídeos de aprendizaje canadienses, libros que son confidenciales…“, resumió el directivo de Graoully Metz Curling, quien ha planteado la posibilidad de crear una sección femenina y un grupo para personas discapacitadas.
A pesar de que el curling no tiene una tradición muy arraigada en España, existen varios clubes que se especializan en esta disciplina de invierno. No hay una federación española de curling que pertenezca a la Federación Mundial de Curling (como sí sucede en otros países), pero en nuestro país existen hasta 16 equipos de esta modalidad. Llama la atención el caso del club leonés, León Curling Club, que se debe desplazar a otras ciudades para poder entrenar en una pista de hielo.
En qué consiste el curling
Como se puede observar en las imágenes, el curling es un deporte de invierno que se practica en una pista de hielo y es muy popular en Estados Unidos, Canadá, Suecia, Suiza, Escocia, Reino Unido y Rusia.
La dinámica de este deporte es muy sencilla. Se enfrentan dos equipos, formados por cuatro jugadores cada uno, que compiten entre sí, por medio del lanzamiento de ocho piedras de granito por ronda. El objetivo consiste en lanzar la piedra de granito hacia la otra parte de la pista e intentar situarla en el centro de la diana. En función de donde acabe cada piedra, los equipos obtendrán más o menos puntos.
La particularidad de este deporte aparece cuando dos miembros del mismo equipo comienzan a barrer, por delante de la piedra, mientras se encuentra en movimiento. Lo que se pretende con el movimiento de la escoba es conseguir disminuir o aumentar la velocidad de la piedra, o influir en su dirección, según los intereses del equipo.
Últimas Noticias
España: el pronóstico del tiempo en Valencia este 11 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El menú degustación con el que comer trucha y uro como uno de los habitantes de la Cueva de Altamira: “Se nos ocurrió viendo un documental”
Hablamos con chef Rubén Álvarez, fundador del restaurante Nueva Santuca, en Santillana del Mar y creador de este curioso menú inmersivo, con un precio de solo 40 euros por persona

Los siete meses de la princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano en tres sonadas polémicas y una visita que lo cambió todo
La formación militar de la princesa Leonor en Elcano ha sido mucho más que un entrenamiento naval, con grandes retos, polémicas inesperadas y momentos familiares

Siete meses a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano: las mejores imágenes de la princesa Leonor en su travesía
La hija de Felipe VI se ha enfrentado a una de las etapas más difíciles de la formación naval

Cómo cuidar los pies en verano: desde mantenerlos hidratados a secarlos adecuadamente
En esta época del año los pies pueden sufrir quemaduras o ser más vulnerables a infecciones fúngicas si no se ventilan correctamente
