
Quedan pocas horas para el 22 de diciembre, día en que se celebra el tan esperado Sorteo Extraordinario de Navidad, en que se reparte un total de 2.590 millones de euros en premios. Esta lotería se ha convertido en la más popular del país y, en cierto modo, ha pasado ya a formar parte de las tradiciones que envuelven la Navidad. Entre polvorones, adornos, turrones, belenes y regalos, no puede faltar un décimo de la lotería, incluso aquellos más escépticos acaban, por una razón u otra, en posesión de uno de estos billetes.
A pesar de su popularidad y de la fuerte campaña publicitaria que rodea la lotería de Navidad, hay detractores de este sorteo quienes piensan que no es más que un engaño, como así lo ha expresado en sus redes sociales el abogado Xavi Abat, conocido como @xavi_abat. En uno de sus últimos vídeos ha compartido con sus seguidores “cuatro razones por que no deberías comprar lotería de Navidad”, afirmando, además, que él casi nunca ha comprado.
Lo primero que empieza explicando este abogado es que la lotería “es una excusa fiscal del estado para quitarte la pasta”. Y es que de cada décimo premiado con el Gordo, Hacienda recauda más de 72.000 euros. En total, el Estado se queda con el 20% de todos los premios superiores a 40.000 euros. Además, si alguno de los números ganadores no ha sido vendido por ninguna Administración, el dinero del premio va directamente a Hacienda.
Ludopatía no, lotería sí
Xavi Abat no solo acusa al Estado de vender impuestos encubiertos, sino también de hipocresía. Y es que su segundo argumento en contra de la Lotería es que “el Estado promociona algo que persigue”. La lotería no deja de ser un juego de azar, al igual que las apuestas o las máquinas tragaperras. “Muchas leyes estatales contra el juego, contra la ludopatía, contra las máquinas en los bares persiguiendo las apuestas, pero no la lotería”. Por contra, “el Estado la promociona. Qué incongruencia”, sentencia.
Llegados a este punto, si todavía no ha logrado convencer a sus seguidores, el abogado pone en juego los datos estadísticos: la probabilidad de que te toque un décimo de lotería premiado con el Gordo es del 0,001%, es decir, de una entre 100.000. “Hay más probabilidades que te caiga un meteorito en la cabeza que que te toque la lotería”. Así, si una persona adquiriera 1.000 números diferentes, lo que supondría un gasto de 20.000 euros, las probabilidades de ganar el Gordo tan solo subirían al 1%. Y lo mismo pasa con el segundo y el tercer premio. Por su parte, los dos cuartos premios, las posibilidades aumentan hasta un 0,002%, mientras que para los quintos suben hasta el 0,008%.
Para acabar con el vídeo, el abogado explica que, según su parecer, comprar lotería “subyace a algo mucho más profundo. El Estado nos quiere tontos, nos quiere inútiles, nos quiere relajados. Nos quiere que creamos que, comprando la lotería, alguien va a venir de fuera y nos va a dar el pase a la vida millonaria. Inconscientemente, se nos está educando de que no hemos de hacer nada por nosotros mismos. Yo voy a vivir mi vida intentando cambiarla, no esperando que alguien desde fuera me la cambie sin hacer nada”.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España: las predicciones del tiempo para Barcelona este 26 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Resultados ganadores de Eurojackpot de este 25 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros
