
El Gobierno ha autorizado este martes una nueva licitación para la asistencia sanitaria de los funcionarios de Muface, que contempla el aumento de la prima del 33,5% en los próximos tres años (2025, 2026 y 2027), ya que la anterior había quedado desierta. Así lo ha confirmado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La cuantía total de la contratación para la asistencia sanitaria de los mutualistas en España asciende a 4.478 millones de euros, 957 millones de euros más que el concierto vigente. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027. En total, 4.478 millones de euros, lo que supone un aumento de la prima del 33,5% en tres años.
Con esta dotación, la prima subirá un 19,37% en 2025; un 7,25% en 2026 y un 4,32% en 2027, con un aumento acumulado en tres años del 33,5%. La prima media por mutualista al año pasará de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027. En cuanto al concierto para la asistencia sanitaria en el exterior, el presupuesto asciende a 77,7 millones de euros.
La dirigente socialista ha querido lanzar además un mensaje de tranquilidad para los mutualistas, un colectivo que supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios. En Muface, el 65% son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado, según los datos portados por el Gobierno. Estos, según ha subrayado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales hasta que se adjudique el nuevo concierto.
Nueva fórmula para el cálculo de la prima
El Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública informa en una nota de prensa de que “se ha incrementado la transparencia en el proceso de elaboración de la licitación, convocando consultas preliminares de mercado, para que las aseguradoras justificaran cómo fijan sus precios”.
Atendiendo a sus aportaciones, se ha incorporado una novedad al convenio, cambiando la fórmula de cálculo de la prima. En palabras del departamento dirigido por Óscar López, ahora se pasa de una prima lineal a una incremental en función de los tramos de edad, de manera que se pague más por asegurar a los colectivos de más edad, y menos por los más jóvenes.
El ministerio insiste en que, hasta que se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales, en virtud del mecanismo de orden de continuidad de los servicios que contempla el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.
Últimas Noticias
Un monitor de un centro para personas con discapacidad es despedido después de que una compañera escuchara a un usuario decir que un “amigo” le paga Canal Plus a cambio de sexo: es procedente
En la sentencia, se considera acreditado que el monitor, valiéndose de su posición y experiencia, mantuvo relaciones con varios usuarios fuera del centro, en un ámbito privado e íntimo

Precio del oro en España hoy viernes 11 de julio: los máximos y mínimos que alcanzó el metal
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado

Muere Vicente Bartual, presentador del mítico programa de radio ‘Bikini Club’, a los 65 años
El locutor y DJ es una de las figuras más emblemáticas de la historia de la radio en Valencia

Este es el error que no debes cometer si la candidiasis “vuelve una y otra vez”, según una farmacéutica: “Tenemos que acudir al origen”
Esta infección por hongos puede provocar picor, escozor, enrojecimiento, irritación y secreciones anómalas

Así es cómo afecta el calor a los coches eléctricos: un 15% menos de autonomía si usas el aire acondicionado de forma intensiva
Las baterías de iones de litio, que equipan la mayoría de los coches eléctricos, operan de forma óptima entre 18 °C y 35 °C
