
Faltan dos semanas para el sorteo de la Lotería de Navidad 2024 y las compras de los décimos se aceleran, como atestiguan las kilométricas colas en, por ejemplo, Doña Manolita, en el centro de Madrid. Y es que, aunque las opciones de ganar son tan grandes como las de que una tía lejana de la nunca has oído hablar te deje una herencia millonaria —de 1 entre 100.000, según la estadística—, la mezcla de superstición e ilusión lleva cada año a millones de personas a comprar algún número.
Además, este año la Lotería se prepara para repartir una cifra récord de 2.702 millones de euros en premios, un incremento significativo respecto al año anterior. Este aumento en la cuantía total de premios, que representa 112 millones de euros más que en 2023, se debe a la emisión de un mayor número de series, hasta 193, ocho más que el año pasado.
¿Y cuáles son los números más vendidos? Este año, según las administraciones, se buscan los números más premiados en la historia, como el 15.640 y el 20.297, que han ganado el Gordo en dos ocasiones, y los que tienen algún significado reciente, como los días de la DANA que arrasó la Comunidad Valenciana: 29104 y 30104.
También suelen captar la atención las terminaciones de dos cifras, que son cruciales para los premios menores del sorteo: los números que tienen las dos últimas cifras iguales que el Gordo ganan 100 euros al décimo más los 20 euros del reintegro, y los que coinciden con las dos últimas cifras del Segundo y Tercer Premio logran 100 euros al décimo o 5 euros por cada uno jugado.
En este sentido, a pesar de la larga historia del sorteo, hay 15 terminaciones ‘malditas’ que nunca han sido premiadas con el Gordo. Se trata de: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Estas son las combinaciones de números finales que nunca han logrado el primer premio.
Las terminaciones más premiadas
Por otro lado, algunas terminaciones de dos cifras han sido más afortunadas, repitiéndose en el primer premio en varias ocasiones. Así, la terminación 85 ha sido premiada siete veces, mientras que el 57 ha salido seis veces. Las terminaciones 75 y 64 han sido agraciadas cinco veces cada una, y el 95, 58 y 40 han sido premiadas cuatro veces.
El análisis de estas cifras revela patrones interesantes y ofrece a los jugadores del sorteo una perspectiva sobre las probabilidades históricas de las terminaciones. Aunque el azar es el factor predominante, conocer estas estadísticas puede influir en las decisiones de los participantes al elegir sus números.
En cualquier caso, el funcionamiento del Sorteo de Navidad está diseñado para que todos los números tengan las mismas probabilidades de salir. Los décimos más ‘odiados’, los que se consideran “feos”, como 00000, 66666 o 90000, tienen realmente las mismas opciones de ganar el Gordo que los números llamados “bonitos”, que suelen combinaciones más variadas o con algún ‘significado’.
Últimas Noticias
Puente dice que con presupuestos prorrogados España avanza: “Que no den la murga, que no vamos a convocar elecciones”
El ministro ha explicado que tener presupuestos “es interesante y positivo, porque establece un marco más actualizado con la situación que vivimos, pero ni muchísimo menos es imprescindible”

Tres muertos, entre ellos una bebé y un niño, al volcar un vehículo en Astudillo, Palencia
El accidente ha dejado a cinco personas heridas, entre las que había menores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada domingo, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores del Super Once del 30 marzo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
