
El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) dio a conocer el precio de la energía eléctrica en España. Aquí está la tarifa promedio, la más alta y la mínima a lo largo de este lunes 9 de diciembre.
Recuerda que el precio de la energía eléctrica se modifica todos los días, por lo que es importante mantenerse informado para hacer un mejor uso de ella.
Tarifa del servicio de electricidad
El servicio eléctrico tendrá una tarifa media en territorio español de 67.19 euros por megavatio hora para este lunes, de acuerdo con los datos del OMIE.
El gestor europeo publicó que el precio más alto de la luz será de 137.21 euros por megavatio hora.
Mientras, la tarifa más bajo del servicio eléctrico en España llegará a los 3.85 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad cada hora

A lo largo de este lunes 9 de diciembre, el precio de la luz cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 55.0 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 37.55 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la luz será de 31.82 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la luz será de 13.99 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 5.43 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 25.95 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la electricidad será de 67.44 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 111.16 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la luz será de 122.98 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la luz será de 85.3 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la electricidad será de 40.5 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 14.0 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.0 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3.85 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la luz será de 3.85 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la electricidad será de 9.07 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la luz será de 74.78 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 125.34 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 132.06 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 130.0 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 132.95 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la luz será de 137.21 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 132.95 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 114.35 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: “Una provocación a los chefs famosos”
Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años

Sandra Barneda se casa con Pascalle Paerel tras casi dos años de relación: “La vida es para los que se atreven”
La presentadora de televisión ha anunciado a través de sus redes sociales que se ha dado el ‘sí, quiero’ con la bailarina holandesa

Más de 50 niños llegan a Ceuta en una noche: la ciudad autónoma pide no estar “solos” ante la acogida de 500 menores migrantes
La Guardia Civil ha realizado rescates durante toda la noche

Una empleada sindicalista pidió vacaciones, pero la empresa se las quiso denegar y ahora la Justicia le da la razón: será indemnizada con 7.501 euros
El caso llegó a los tribunales, donde el juzgado de lo social estimó la demanda presentada: la resolución judicial apreció indicios claros de vulneración del derecho de indemnidad
