
Se aproxima el día de la ilusión en España con la celebración del sorteo de Navidad del 22 de diciembre del 2024. En la Lotería, se ponen en juego 2.590 millones en premios y el Gordo reparte 400.000 euros a cada décimo premiado. Además, se ponen en circulación, es decir, a la venta, 193 millones de décimos, por lo que es un aliciente para aquellos que buscan estafar a la gente.
Por esa razón, es imprescindible prestar atención el boleto y las peculiaridades que lo hacen oficial y que lo distinguen de los intentos de engaños de los estafadores. En ese sentido, hay métodos de todos los colores, desde los que te ofrecen un supuesto boleto premiado que no pueden cobrar hasta puntos de venta falsos. Sin embargo, hay una serie de consejos e indicaciones que nos permiten saber si estos décimos son o no oficiales.
Esto es lo que debes tener en consideración
Cuando se vaya a ejecutar una compra de participaciones de Lotería de Navidad, las especificaciones de cada boleto son fundamentales para distinguirlos como productos oficiales y saber que no son ‘piratas’. Una de las características más superficiales y reconocibles a primera vista es que el boleto debe tener el estampado de la administración que vende el boleto, por lo que todo papel sin ese sello será falso.
Otro de los factores que influyen para detectar su veracidad son los logotipos de las entidades asociadas al sorteo. De esa forma, debe incluir a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, a la SELAE y a la Presidencia española de Consejo de la UE, además de las firmas de los mandatarios de Loterías y Apuestas del Estado.

En el ámbito más específico y más cuidado, se pueden encontrar otros factores más firmes y difíciles de imitar para los estafadores. El primero de ellos tiene que ver con la tinta que se emplea en la impresión de estos boletos: tinta inviolable. Este producto “se basa en la emisión de luz sin incandescencia, es decir, en la conversión de una radiación invisible como la ultravioleta en luz visible”, como explican las autoridades. A su vez, en el proceso se incluyen tintas de seguridad en color oro, que crean la ilusión de que las letras del décimo cambian de color según la persona se mueva y mire.
El papel y curiosidades de las ilustraciones
Otras curiosidades de los décimos de la Lotería de Navidad residen en el papel que se emplea: un material OCR con fibras luminiscentes y una ilustración que cambia cada año. Al hilo de ello, se requiere de luz ultravioleta para comprobar esas fibras, por lo que no es un método de verificación instantáneo que todos pueden hacer.
Por otro lado, la curiosidad está en que el dibujo cada año cambia para hacer los décimos distintos cada sorteo. De esa forma, este 2024 el elegido ha sido La Natividad, que será la protagonista de este sorteo en el que todas las personas tienen un mismo sueño: el Gordo.
Últimas Noticias
Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Resultados ganadores de Eurojackpot de este 25 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros

Comprobar Bonoloto: los resultados de este 25 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

El PP tiene un problema con Óscar Puente: el ministro se convierte en el ‘justiciero de los currículums’ inflados
El líder de Transportes expuso el CV de Noelia Núñez este lunes, que le ha llevado a su dimisión. Por su escrutinio han pasado pesos pesados populares como Bea Fanjul, presidenta de NNGG, que también ha actualizado sus títulos, o el presidente andaluz Juanma Moreno
