
Pese a que actualmente las instituciones oficiales están llevando a cabo campañas de concienciación y la implementación de leyes de bienestar animal, el número de perros abandonados sigue siendo alarmante. Los voluntarios y las asociaciones realizan una labor muy importante de búsqueda, rescate y cuidado de estos animales, que muchas veces pueden sufrir las inclemencias del tiempo o peligros como las carreteras.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Alice Gil Shelnutt es una de esas personas que dedica su vida a luchar por los derechos de estos perros. Fundadora de la organización Southern Pup, en Mississippi (Estados Unidos), ha sido coprotagonista en una historia de esperanza que comenzó con un encuentro fortuito y finalizó con la salvación de varias vidas. Mientras se encontraba en un estacionamiento, un vecino de la localidad la reconoció y, sabiendo la labor que realiza su organización, alertó de que había encontrado un perro blanco cerca de un camino.
Alice y su marido fueron al lugar que el señor les había indicado, donde encontraron una perra delgada, a la que nombraría como Marathon Mama, que desde el primer momento confió en ellos: se tumbó en el suelo y dejó que Alice la acariciase, mostrando a la mujer el collar que llevaba (lo que podía señalar que hubiese sido abandonada) y las marcas de su cuerpo que indicaban que recientemente había dado a luz. Tras este dulce momento entre las dos, la perra comenzó a andar, asegurándose en todo momento de que Alice le seguía. Parecía que quería llevarle hasta un lugar concreto, razón por la que había decidido pedir ayuda cerca de la carretera en la que fue encontrada.
El viaje se prolongó durante dos kilómetros en los que atravesaron el bosque, hasta llegar a una zanja en la que Alice pudo ver la razón por la que Marathon Mama le había guiado hasta allí: en el suelo, todos acurrucados y rodeados de moscas, se encontraban nueve cachorros. La perra no tenía ya suficiente leche para alimentarlos y se avecinaba una tormenta, por lo que los perros recién nacidos corrían peligro.

La actuación de Alice
La fundadora de Southern Pup, en consonancia con la labor que realiza su organización, quiso ayudar a aquellos animales: junto con su marido, metió a los cachorros en una caja y los subió a su furgoneta. También se encargaron de que Marathon Mama estuviese a salvo y al lado de sus cachorros en todo momento. Al llegar a casa, Alice bañó a los animales, les quitó algunas pulgas y garrapatas que tenían de haber estado en el bosque y les dejó un gran espacio para que pudiesen estar cómodos. “Fue un milagro. El momento fue perfecto, como si estuviera guiado por algo más grande”, expresó Alice haciendo referencia a la suerte que había tenido al encontrarla, pues aquella casualidad era la que le había permitido salvar a sus cachorros. Mientras Marathon Mama se recupera y sus hijos crecen, Alice se encarga de que estén bien cuidados hasta que, dentro de un mes, puedan ser ubicados en otras familias socias de Southern Pup.
Afortunadamente, esta historia ha tenido un final feliz, pero no todos los animales abandonados cuentan con la misma suerte. Cada año, miles de perros son dejados en carreteras o bosques por sus familias, que toman la decisión de ya no hacerse cargo de ellos. Únicamente concienciando a la sociedad de la importancia de los cuidados de estos animales, que requiere tiempo y dinero, podrá reducirse la cifra de abandonos.
Últimas Noticias
Mueren dos mujeres por el incendio de un club nocturno en Bellpug (Lleida): otras seis personas heridas
Las víctimas se habían quedado atrapadas en la planta baja del edificio en el que se ha originado el fuego

El secreto de Andrea Fuentes para coronar el mejor Mundial de Natación Artística de su carrera hasta el momento: “Ya estoy pensando en qué mejorar”
La seleccionadora de natación artística lidera un equipo español histórico con 9 medallas en el Mundial de Singapur, el mejor resultado de siempre

Por qué el 26 de julio es el Día de los Abuelos
Esta celebración conmemora la figura de los más mayores como pilares fundamentales de la familia

La contundente reflexión del historiador Villarroya sobre el “invento” de la clase media: “Cuando tienes que poner tu fuerza de trabajo para comer y tener un piso, eres un trabajador”
Aunque la mayoría de los españoles se identifica como clase media, algunos expertos cuestionan si esta etiqueta refleja realmente sus condiciones materiales y laborales

La RAE explicó por qué adonde y a donde son adverbios incorrectos para indicar una ubicación
La Real Academia Española explica cuál es el adverbio correcto para indicar ubicación
