
La lavandería del edificio número 12 de la calle Cordouan, en el centro de la ciudad de La Rochelle (Francia) llevaba años cerrada. Sin embargo, todas las pruebas indican hasta ahora que fue el punto en el que se originó el incendio que provocó la explosión que, este lunes, ha provocado la muerte de una mujer de 63 años.
“Acababa de llegar del trabajo y escuché un gran estruendo”, comenta uno de los vecinos al canal de televisión France 3. “Una gran explosión”. Miguel lo compara con “una bomba”, y asegura que, de pronto, vio las llamas frente a él. “Estaba gritando. La policía vino a buscarnos. Hubo un poco de pánico en ese momento, había escombros”. Los servicios de emergencia no tardaron en acudir, hasta 45 bomberos, una decena de policías y dos equipos de la gendarmería francesa. Fuera, en la calle, podía verse cómo el edificio era consumido por el fuego.
En la casa de Miguel y el resto de vecinos comenzó a colarse el humo, pero los equipos de emergencias actuaron rápido y fueron evacuando a todos los residentes, uno a uno. Asimismo, los servicios de emergencia, que continuaron la inspección, “descubrieron a una mujer de 63 años en paro cardíaco” que, tras ser atendida por los médicos, no logró ser salvada. “Tenemos un incendio en el tejado en el tejado que está en proceso de extinción”, explicaba el comandante de los bomberos, mostrando así cuán lejos se había propagado el fuego. “Queremos evitar que se propague”.
Reubican a 16 personas de la zona
Por eso, siguieron con las evacuaciones de los vecinos para evitar que, “en caso de propagación, se produzcan otras víctimas”. Unas labores, junto con las de extinción, que se prolongaron hasta la noche -la explosión se había producido sobre las 19:00-. “Los bomberos están trabajando intensamente para controlar el incendio, aunque la intervención todavía está en marcha”, comunicaban a las 21:30.
Tras esto, comenzaron las entrevistas a testigos, que señalaron a la planta baja del edificio como el origen de la explosión. Allí se encontraba la lavandería, que llevaba cerrada desde hacía mucho, y cuya fachada quedó completamente “destruida”. A pesar de ello, la investigación aún no ha podido confirmar esta versión -señalada ya por varios medios franceses- pues es “todavía demasiado pronto para determinar” el lugar exacto. “Los bomberos deben realizar otras investigaciones para determinar dónde se produjo la explosión”, explica a France 3 Pierre-Louis Sire, secretario general de la prefectura de Charente-Maritime. “Dada la apariencia de la explosión, hay varias hipótesis que habrá que perfeccionar”.
Últimas Noticias
Una francesa en España explica lo que más le gusta de vivir en el país: “Vas a pedir ayuda, y te acabas tomando algo con esa persona”
La tiktoker @clairequinn__ pregunta a varios extranjeros qué es lo que más les gusta de España y coinciden en su respuesta

Cuándo es el Pescaíto de la Feria de Sevilla 2025
Esta importante tradición se celebra horas antes del inicio de la Feria de Abril

Un falso médico estafa a dos parejas prometiéndoles un bebé por gestación subrogada sin tener ninguno de los títulos con los que se presentaba
En diferentes plataformas aseguraba ser “Médico y Ginécologo”, además del “Director General” de la entidad YourSurrogacy

Qué es y cómo se solicita el permiso de cinco días para el cuidado de un familiar
Los trabajadores pueden ausentarse cinco días laborables, con sueldo, para atender a familiares o convivientes

Hallan un barco medieval de 10 metros durante las obras de construcción de un parking en Barcelona
Este descubrimiento supone una oportunidad única para conocer la actividad marítima de la ciudad en esa época histórica
