
Entre 760 y 928 euros al año, es el gasto promedio de los hogares españoles en calefacción con gas natural, acorde a datos recopilados por Pwc. Llegada la época del otoño y el invierno, las facturas se acentúan ante la necesidad de mantener la casa caliente y que no parezca un iglú. Sin embargo, en ocasiones, alcanzar la misma temperatura en todas las estancias de la vivienda puede volverse misión imposible.
Con el encarecimiento de la vida, reducir el gasto en calefacción lo máximo posible se ha convertido para muchas familias en una prioridad absoluta. Aplicar estrategias simples puede ayudar a disminuir ese impacto en el presupuesto mensual y mejorar la eficiencia del consumo. Aunque al regresar a casa o levantarse por la mañana la vivienda esté más fría que si se hubiera mantenido la calefacción encendida al mínimo, el ahorro logrado compensa el gasto extra requerido para calentar nuevamente el espacio.
Antes del primer uso, es importante purgar los radiadores para eliminar el aire acumulado en el sistema y alcanzar la temperatura deseada en menos tiempo, reduciendo el consumo energético y los sustos a final de mes.
Cuál es la temperatura ideal para el hogar
Los expertos recomiendan ajustar la temperatura de la calefacción entre 19 °C y 21 °C durante el día y reducirla a 16 °C o 17 °C por la noche. Apagar la calefacción cuando no sea necesaria, como al salir de casa o durante la noche, es otra medida clave para ahorrar. Durante el sueño, el confort térmico se alcanza más fácilmente gracias al uso de sábanas y mantas, combinado con la temperatura corporal.
Cuatro trucos para que los radiadores calienten más rápido

Una vez encendemos la calefacción, nos podemos dar cuenta de que hay ciertos radiadores que no funcionan como deberían y que no alcanzan la temperatura que les hemos indicado, lo que significa que hay un problema. Otros, en cambio, tardarán en calentarse. El fontanero Zhelyazko Yanchev de Fantastic Services ha explicado, en declaraciones al medio británico Daily Express, cuatro trucos infalibles para que los calefactores hagan este proceso más rápido.
Despejar el espacio
Lo primero que deben hacer todos los hogares es retirar cualquier objeto que se encuentre sobre o debajo de los radiadores, ya que, interferirá en el proceso.
Quitar el polvo
Las grandes acumulaciones de polvo y pelusas pueden obstruir las paletas de un radiador, reduciendo la eficiencia de la calefacción. Las paletas son esos tubos verticales que transportan agua de refrigeración. Aunque parezcan difíciles de limpiar, el proceso es muy sencillo y sólo hay que hacerse con un plumero largo y fino.
Equilibrar los radiadores
El experto explica que si en una habitación siempre hace más frío que en las demás o los radiadores tardan mucho en calentarse, lo más probable es que necesiten un equilibrio.
Ventiladores del radiador
Los ventiladores del radiador se sitúan en la parte inferior o superior del aparato y son una solución para conseguir la máxima potencia y eficiencia, ahorrar en las facturas y aumentar el calor del hogar.
Últimas Noticias
‘El Día de la Liberación’ azota a la UE con un 20% de aranceles “recíprocos”: “Millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas más caras de alimentación o medicamentos”
Donald Trump se defiende ante el desequilibrio entre importación y exportación de Estados Unidos y el resto de países: “En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”

Canarias sufre los efectos de la borrasca Nuria, que también llega a la Península
Es posible que estas precipitaciones lleguen a fuertes o persistentes en zonas del oeste de Andalucía, sistema Central y aledaños al sur

Conoce el clima de este día en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una cita de románticos en ‘First Dates’ acaba en karaoke: “El tema del sexo no me gusta, me da asco”
El programa de Carlos Sobera celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en su restaurante

“Tengo contrato fijo, pero no puedo alquilar sin el aval de mis padres”: las trabas que afrontan los jóvenes más allá de los altos precios
Los requisitos que solicitan particulares e inmobiliarias “son cada vez más abusivos”, denuncian. Madrid, Málaga o Palma ya han superado los precios de la burbuja inmobiliaria
