La fiscalía compara con una “manada de lobos” a los acusados del crimen de Samuel: “Todos contra uno”

La fiscal ha descrito en el juicio a los principales acusados, que fueron vistos por testigos golpeando o agarrando por el cuello a la víctima, como “un macho alfa” y el “lugarteniente del líder”

Guardar
Los acusados de asesinar a
Los acusados de asesinar a Samuel Luiz (M. Dylan - Europa Press)

La fiscal en el juicio por la paliza mortal a Samuel Luiz ha comparado con una “manada de lobos” a los cinco acusados -- cuatro hombres y una mujer -- de su muerte. Ha calificado de “ataque grupal” e “inhumano” lo sucedido con “participación activa” de “todos”. A los que testigos situaron golpeando o agarrando por el cuello a la víctima, los ha definido, respectivamente, como “un macho alfa” uno y “lugarteniente del líder”.

“Una agresión de tres minutos y en 150 metros”, ha resumido para incidir en que hubo “intención de matar”. “Eran conscientes de que con la acción que estaban ejecutando había una alta probabilidad de que muriese”, ha sentenciado en la exposición de su informe final ante el Tribunal del Jurado. En ella, ha insistido en los golpes en la cabeza que presentaba el fallecido y la hemorragia que tuvo por la agresión.

“Todos”, ha recalcado al considerar que los cinco participaron en un “ataque sorpresivo” y “sin opción de defensa” de la víctima. Esto para descartar que los hechos se puedan calificar, además, como una “pelea”. “Hablamos de al menos siete personas contra una”, ha precisado para descartar la posibilidad de defensa. “Era un grupo de todos contra uno”, ha añadido al hacer referencia a lo expuesto por testigos y también por la pericial de los forenses que descartaron “signos de lucha”.

Las acusaciones mantienen sus peticiones de pena

En esta fase final, el ministerio público y las acusaciones personadas en el juicio -- la familia y el colectivo LGTBI Alas Coruña -- han solicitado que se mantengan las peticiones de pena de entre 22 y 27 años de cárcel para los cinco acusados, cuatro hombres y una mujer, por su muerte en la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo coruñés.

Para la persona que inició la agresión, al pensar que la víctima le estaba grabando, Diego M.M., y para su entonces novia, Catherine S.B., se ha mantenido la petición de 25 años de cárcel por asesinato con alevosía y ensañamiento y agravante de discriminación por orientación sexual de la víctima, algo que rechazan sus defensas.

En el caso de Alejandro F.G. y Kaio A.S.C, a los que, junto al primero, las acusaciones atribuyen una “participación activa” en los hechos, se piden, respectivamente, 22 y 27 años de cárcel, al segundo cinco años más como presunto autor del robo con violencia del móvil de la víctima.

Para Alejandro M.R., al que testigos situaron en el núcleo de la agresión, pero no vieron golpear, han pedido 22 años de cárcel. No obstante, Fiscalía, y se han sumado las acusaciones, ha planteado para Alejandro M.R. y Catherine S.B. una calificación subsidiaria, cómplices de delito de asesinato por “facilitar la actuación” de los demás procesados y ser “conscientes de que los constantes golpes a Samuel podían causarle la muerte”. En base a eso, ha solicitado, 14 años y medio para ella y 13 años para él.

Las defensas

Por su parte, para Diego M.M. su abogado ha planteado que los hechos sean considerados homicidio por imprudencia grave y delito de lesiones, para lo que pide dos años de prisión y uno, respectivamente. De no considerarse esto, de forma subsidiaria pide homicidio con agravante de abuso de superioridad con pena de diez años de cárcel, ha concretado.

Las defensas de Alejandro M.R., Catherine S.B. y Kaio A.S.C. han mantenido su petición de absolución por el delito de asesinato aunque en el caso del primero planteó, de forma subsidiaria, un delito de lesiones. El de Kaio admitó la apropiación de un móvil, pero negó que supiese que era de la víctima y pidió por esto un delito contra el patrimonio.

El abogado de Alejandro F.G. ha alegado que concurre la atenuante o eximente de alteración psíquica por un trastorno mixto de personalidad e hiperactividad, además de intoxicación por consumo de alcohol y cocaína ese día. En su caso, planteó un delito de lesiones y, de no estimarse, homicidio imprudente o sino un homicidio. Entiende que no concurren agravantes, pero que de haber alguna sería abuso de superioridad.

(Noticia elaborada por Europa Press)

Últimas Noticias

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y

Unos científicos crean un robot capaz de “sentir todo” lo que siente el tacto humano

Esta tecnología podría adaptarse a tecnología robótica o humanoide, prótesis, asistencia en desastres y sectores industriales como el automotriz

Unos científicos crean un robot

Pablo Bonilla, chef del mejor restaurante de Costa Rica: “Además de playas y volcanes, tenemos muy buena cocina, pero ni nosotros la conocemos”

Desde Sikwa, número 25 de la lista de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, Bonilla resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios costarricenses y pone en valor la cultura culinaria de su país

Pablo Bonilla, chef del mejor

La Aemet alerta de un cambio de tiempo: tormentas y granizo con fuertes rachas de viento en cinco comunidades

Desde la medianoche de este miércoles, los vecinos de Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León, Castilla La-Mancha y Aragón podrían despertar con el sonido de la lluvia golpeando las ventanas, acompañado de rayos y truenos

La Aemet alerta de un

El BCE critica el acercamiento de Europa a regímenes como China

Un estudio revela que en los últimos 25 años la Unión Europea ha aumentado las importaciones procedentes de autocracias y dictaduras, lo que implica “generar recursos para regímenes con una agenda expansionista y militarista y un aumento del riesgo geopolítico y económico a nivel global”

El BCE critica el acercamiento