
Internet se ha vuelto una necesidad en la amplia mayoría de hogares. En la actualidad, es practicante impensable poder vivir sin acceso a la red. Las nuevas generaciones viven conectadas la gran parte del día, y experimentan una odisea en los momentos en los que están incomunicados con el mundo virtual. Por esa razón, los routers se han vuelto un electrodoméstico más en las casas, aunque estos estén siempre escondidos para proteger la conectividad de aquellas personas que quieren obtener Wifi gratis.
Sin embargo, a pesar de ser ya un objeto más de las viviendas, se sigue con la tendencia del desconocimiento de los botones que estos tienen, lo que supone una incapacidad de actuación en situaciones de fallos en el funcionamiento o en la conectividad. Una de esas teclas más irreconocibles es la del WPS, que normalmente se encuentra en el lateral del dispositivo, tal y como explican páginas expertas en materias tecnológicas como Xataka.
Esta es la función del WPS
Si alguna vez ha tenido problemas de conectividad con la contraseña de su router en sus dispositivos electrónicos, es que no conoce el sistema de WPS que tiene su aparato instalado. Este sencillo botón permite la conexión del dispositivo con el router sin necesidad de clave adjunta para el acceso a la red. De esa forma, lo único que deberá hacer es pulsar durante unos segundos esa tecla para permitir activar la funcionalidad de Wifi Protected System, que permitirá a nuestros teléfonos o televisores inteligentes tener Wifi de forma rápida y efectiva.

Además, este método tiene la posibilidad de emplearse de varias formas. Una de ellas, la más común es con el intercambio de un pin de ocho dígitos entre el teléfono y el router de forma automática. A pesar de ser lo más compartido, existen otras formas de conexión como el NFC, USB o PBC, en los que se requiere estar cerca del aparato para sincronizarlo al mismo tiempo. No obstante, cualquiera que se acerque al objeto con su teléfono podría acceder fácilmente.
Eficaz, pero tiene sus riesgos
Aunque es un método efectivo y rápido para momentos de urgencia, también es una forma cómoda que puede ser repetida en vez de recurrir a la contraseña. Sin embargo, el empleo de esta treta significa que se abre el Wifi, es decir, se eliminan las barreras de seguridad establecidas con la clave. Por otro lado, a pesar de quitar esas trabas, si el WPS requiere de conexiones mediante NFC, USB o PBC, estos serán más seguros, ya que necesitan cercanía al aparato para su conexión. Mientras, la otra alternativa, la de pin, es más insegura y favorable para dejar paso libre a aquellas personas que buscan conectividad gratuita.
Las recomendaciones en caso de emplear este sistema son el tener especial cuidado a la hora de usarlo y, a poder ser, emplearlo en pocas ocasiones. Así, lo más seguro siempre va a ser introducir la contraseña para mantener en todo momento activa la red de protección ante extraños que quieran acceder a la red.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 17 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El restaurante de milanesas que triunfa en Valencia llega a Madrid: una receta argentina con la mejor carne abulense
Este local ofrece más de 10 versiones diferentes de la clásica milanesa argentina, con toppings como la trufa, el queso provolone, la burrata o el huevo poché

Tarta de queso con salmón ahumado: la versión salada de la ‘cheesecake’ para una cena original sin sartenes ni horno
Suave, cremosa y con una base crujiente, esta tarta de queso salada es una receta ideal para quien busca preparar un entrante especial o una cena diferente

Final de Eurovisión 2025, un favorito unánime y malas predicciones para Melody: “No peleará por grandes objetivos”
Varios periodistas especializados analizan en ‘Infobae’ las posibilidades de España y las propuestas que son firmas candidatas a ganar el micrófono de cristal en el certamen europeo
