
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha lanzado este lunes un comunicado para defenderse ante las acusaciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En declaraciones a la cadena de radio COPE, el jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que pidió la llegada de la Unidad Militar de Emergencia (UME) a las 15:21 horas, seis horas antes de que Protección Civil emitiese su alerta por la DANA a la población valenciana. Respecto a esto, Mazón ha señalado esta mañana en la radio que fue la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, desactivó tres veces la alerta hidrológica del pasado martes, y ha afirmado que el mensaje de aviso a la población se envió media hora después de que se les hubiera trasladado la alerta hidrográfica.
Ahora, la CHJ asegura que estas decisiones que Mazón le atribuye se salen de sus competencias. “Las confederaciones hidrográficas tienen entre sus competencias medir y proporcionar datos”, escriben en una nota de prensa difundida en la red social Twitter (ahora X). “Entre sus competencias no está la de emitir alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en materia de protección civil las responsables de evaluar las posibles afecciones de ese riesgo físico en la población y en el entorno y, por tanto, de emitir los avisos que corresponda y adoptar las medidas de protección que consideren más adecuadas en cada caso”, prosiguen.
La CHJ defiende a la Aemet ante las críticas de Mazón: “Contaron con la predicción meteorológica”

Según explica la CHJ, su labor se limita a registrar los datos de pluviometría y el nivel de los cauces o aforo. Durante el episodio de la DANA, “ante la primera crecida del Barranco del Poyo, que se produjo en torno a las 12:30 horas del martes 29 de octubre, el Centre de Coordinació d’Emergències de la Generalitat Valenciana emitió la alerta hidrológica”. Dicho aviso advertía del peligro “de acercarse a riberas y barrancos”, el cual “venía precedido por una alerta roja de la AEMET emitida a las 7:31 horas de la mañana del martes”, recuerdan.
En las horas siguientes y según los datos de la CHJ, se produjo una disminución progresiva del caudal del Barranco del Poyo (de 264 metros cúbicos por segundo a las 12:07 horas a 28,70 metros cúbicos por segundo a las 15:50 horas). El descenso de lluvia no supuso la desactivación de la alerta de emergencias. A partir de las 17:00 horas, explican, “se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo”. En media hora, se alcanzó el mismo nivel de caudal que había motivado la alerta de mediodía. “Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta”, expresan desde la CHJ.

Poco después, a las 18:55 horas, el caudal del río alcanzó los 2.282 metros cúbicos por segundo. “En ese momento, la fuerza del agua, que venía reflejándose desde dos horas antes, acaba por arrastrar los sistemas de medición”.
“Las autoridades competentes contaron con la predicción meteorológica proporcionada por la Aemet y los datos de las consecuencias de esa predicción, el aumento del caudal en el Barranco del Poyo, especialmente peligrosas desde las 17 horas”, concluyen.
‼️ Comunicado de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre los datos disponibles proporcionados por el Organismo de cuenca durante la DANA. pic.twitter.com/3OVgFYJznD
— Confederación Hidrográfica del Júcar (@CHJucar) November 4, 2024
Últimas Noticias
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 11 de julio
Como todos los días, el precio de hoy de las gasolinas en distintas ciudades de España

Los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán: “Oímos una vibración muy fuerte (…) Lo que había era muy desagradable”
Según las primeras investigaciones, los indicios apuntarían a un posible suicidio

Rápido, vistoso y limpio quinto encierro de San Fermín 2025, con toros de Jandilla
Poco más de dos minutos ha durado el encierro por las calles de Pamplona, con gran afluencia de corredores

Una familia compró una casa en los 90 y ahora al reformarla descubren un sistema pionero de energía renovable: “Creíamos que los tubos de colores eran decoración”
Tras comprar una vivienda hace tres décadas, esta familia ha encontrado al reformarla un innovador sistema de recuperación de energía térmica de 1973, capaz de reducir la factura de calefacción

Recortes en el Banco Santander: reduce el horario en algunas oficinas de Reino Unido para ahorrar
Este mes la filial británica del grupo cántabro ha disminuido el horario en 36 de sus oficinas que pasarán a atender presencialmente al público tres días a la semana con jornadas alternas
